[Publicidad]
La presencia de migrantes centroamericanos disminuyó en esta zona, afirmó la delegada municipal de Villa Cayetano Rubio, Aurelia Valadez Medina, quien señaló que de las vías del tren hace tres años se identificaban hasta 15 migrantes y actualmente tan sólo a unos cuatro. Reconoció que es inevitable negar dicho fenómeno en esta delegación, detectando que los migrantes provienen de Centroamérica, así como de Colombia, Ecuador, Guatemala o Bolivia, y añadió que la disminución se ha debido a los operativos que realiza la Policía Municipal, en conjunto con el Instituto Nacional de Migración (INM). Hasta el momento, la delegación Querétaro del INM ha repatriado a cerca de 900 migrantes indocumentados en los diferentes operativos realizados en las vías férreas de los diferentes puntos de la capital y su zona conurbada. El delegado del INM en Querétaro, Arturo Fernández de Cevallos, indicó que el 80 por ciento de los migrantes que se ven en las calles de la zona urbana son “piratas”, al hacerse pasar por centroamericanos y al momento de detenerlos muestran una credencial del Instituto Federal Electoral (IFE) que los acredita como mexicanos.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Seis escuelas de Querétaro reciben sello por cuidar el agua

Metrópoli
Municipio de Querétaro no renovará concesión del relleno sanitario; prevén ahorro anual de 40 millones de pesos

Metrópoli
Instalarán 320 puestos en el Centro Histórico de Querétaro por el Día de Muertos

Metrópoli
Felifer Macías se mantiene al tanto del proyecto de la estación “La Corregidora” del tren México–Querétaro


