El presidente municipal de Corregidora, Mauricio Kuri, informó que estará haciendo las gestiones necesarias para que el nuevo rastro que se construirá en el ayuntamiento, sea considerado como metropolitano.

Recordó el proyecto que ha manejado su administración desde que tomó protesta como alcalde, en el sentido de construir un rastro municipal Tipo Inspección Federal (TIF), sustituyendo al que opera actualmente y que no cuenta con el certificado.

El proyecto, comentó que ya fue presentado a la Sagarpa, incluso el lugar en donde se plantearía la construcción de este inmueble, cerca de la Universidad Tecnológica de Corregidora; sin embargo, dijo, éste no podría desarrollarse en caso de que se concrete un rastro metropolitano.

“Gobierno del estado trae al idea de hacer uno (rastro) metropolitano y habrá que ver si conjuntamos esfuerzos y esto sigue caminando, la gente de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, es quien esta está llevando el seguimiento”, refirió.

El edil dijo que en caso de ser metropolitano el rastro, se tendría que analizar el lugar de ubicación, un punto en común para los municipios involucrados, incluso con la propuesta de que el nuevo rastro TIF de Corregidora, fuera metropolitano.

“El proyecto es que a lo mejor fuera pegado a Huimilpan y Coroneo, en donde podemos agarrar mercado de esa zona y en caso de ser municipal, cerca de la Universidad Tecnológica de Corregidora, pero habrá que ver, ojalá si podamos hacer el nuestro, e incluso que el de Corregidora fuera el metropolitano”, aseguró.

Y es que dijo, en caso de que se concretara el rastro metropolitano, Corregidora suspendería el proyecto de tener uno propio, por lo cual, únicamente se dignificaría el actual, y sin contar con la certificación tipo TIF.

“Estamos en espera a consultar con gobierno del estado, si no pudiera pegarles respecto al nuevo rastro que se quiere hacer metropolitano y esto sería lo que cambiaría nuestros planes y si se hiciera, ya no pensaríamos en uno nuevo y sólo lo dignificaríamos y no lo haríamos TIF”, aseguró.

El edil acudió a Puebla, al Congreso de Ciudades inteligentes, donde se dio a conocer el manejo que realiza el municipio, en cuanto a sus servicios públicos municipales.

“Es importante tomar estas ideas para poder aplicarlas en Corregidora, donde estaríamos buscando sumar en 50 por ciento de la iluminaria y cambiar las que tenemos pendientes para la nueva tecnología de Red”, refirió.

Google News

TEMAS RELACIONADOS