Metrópoli

Ampliarán cobertura de guarderías

Ampliarán cobertura de guarderías
17/02/2013 |01:31
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

El Sistema DIF en el municipio de Querétaro ampliará su cobertura en el servicio de guardería para niños en periodo de lactancia (de 0 a 1 años). La regidora del ayuntamiento capitalino, Abigaíl Arredondo Ramos, señaló que este año se generan convenios para que entre todas las guarderías —a cargo del DIF— se puedan aceptar hasta 300 pequeños.

Actualmente el DIF municipal brinda servicio a 100 niños diariamente, pero de 2 a 5 años.

“El 35% de las mujeres, jefas de familia, se encuentran en estas condiciones, que no cuentan con guardería para cuidar a sus hijos. Lo que estamos haciendo, es de un recurso que ya existe, lograr que sean más niños los apoyados. Y que suba el número del padrón, porque actualmente son como 100 niños los atendidos”, expresó.

De acuerdo con la regidora, está en marcha la elaboración de convenios con 15 guarderías públicas (de la Secretaría de Desarrollo Social federal) y privadas para poder incrementar el universo de pequeños que son atendidos en dichos espacios, mientras las madres trabajadoras realizan sus actividades.

El objetivo es que se pueda obtener el servicio de guardería para los niños que van de los 0 meses a un año de edad, ya que es la etapa más difícil para encontrar un sitio en donde se les brinde atención de calidad a los lactantes.

“Sedesol a través de sus estancias infantiles no cubre la edad, que es una etapa complicada. Realmente las mamás tienen que salir a trabajar. Y yo insisto. Sí tú le dices a tu jefe: ‘yo soy muy buena’ y pides un año no laboral, pues ya cuando regreses al trabajo, te van a decir ‘vete’”, apuntó.

Arredondo Ramos señaló que la dinámica como se va a trabajar este programa es que las autoridades del municipio capitalino le soliciten a la guardería un mayor número de espacios para atender a los menores y a un costo menor, para que la madre de familia pague sólo 30% del costo normal.

Población objetivo

La regidora indicó que estos apoyos en guarderías de la capital queretana van dirigidos a madres trabajadoras que se emplean en el hogar que por su condición económica y laboral no cuentan con servicios médicos, es decir, carecen de prestaciones laborales y ello les impide tener acceso a una guardería.

“Las guarderías de Sedesol son muy buenas realmente. El modelo que tienen es muy bueno, por un lado atienden a muchos niños y, por otro, generan empleos porque tú se lo estas dando a una persona que dice ‘yo tengo una casa y puedo habilitarla para hacerla guardería’. Además tengo preparación obviamente, porque es un trabajo muy delicado”, concluyó.

Te recomendamos