Metrópoli

Remueven a 10 policías de Tequisquiapan

Remueven a 10 policías de Tequisquiapan
16/12/2014 |00:46
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

Un total de 10 elementos policiacos de la corporación de Tequisquiapan fueron dados de baja, tras haber reprobado los recientes exámenes de control y confianza. La Secretaría de Seguridad Pública prevé la contratación de por lo menos 15 nuevos oficiales para poder hacer frente al déficit de personal que afronta la dependencia.

En lo que va de la presente administración municipal, en Tequisquiapan han sido más de 25 los oficiales de policía los que han reprobado los controles de confianza, según declaraciones del oficial mayor, Alejandro Martínez Cervantes.

A pesar de haber reprobado controles de confianza en años anteriores, y que corresponden a la presente administración, cerca de 10 oficiales fueron removidos de sus áreas operativas y reasignados a labores administrativas y de vigilancia al interior de la corporación de Tequisquiapan, detalló.

“Ellos ya no podían ejercer como oficiales operativos por haber reprobado los controles de confianza, pero seguían siendo personas confiables y leales para la corporación, lo que nos permitió reasignarlos a labores administrativas, como elementos de guardia en las oficinas, es decir en alguna área donde no requieren de portación de arma o de actividades operativas dentro del municipio”, dijo.

En el caso de los 10 oficiales que recientemente reprobaron los controles, estos debieron ser dados de baja de la corporación pues además de no cumplir con los estándares de los exámenes, fueron sancionados anteriormente por abusos y violentar los reglamentos internos.

Dijo que para contratar a nuevos oficiales de policía el municipio, se ha recurrido a la práctica de controles de confianza a los aspirantes. Así que, luego de pasar los exámenes estatales, pueden participar en los cursos de capacitación que llevan a cabo la Secretaría de Seguridad Pública, para después formar parte de la corporación.

Explicó que de esta manera el municipio se evita contratar a personal antes de capacitarlo con el riesgo de que puedan reprobar los controles de confianza lo que obligaría a la administración a darlos de baja y pagar liquidaciones además de haber invertido en su capacitación.

“Lo que hacemos es emitir una convocatoria, los aspirantes que creemos tienen posibilidad de ser policías los mandamos a exámenes de control de confianza. Previamente, solicitamos esta evaluación al estado y sólo si los aprueban pueden participar en los cursos de formación policial para formar parte de la Secretaria de Seguridad, así nos evitamos la contratación y eventual liquidación si no pasaran los controles”.

Martínez Cervantes agregó que el municipio no tiene los recursos económicos ni con la necesidad de hacer una contratación numerosa de policías para poder implementar una academia de policía, es por ello que se procede a la capacitación.

Por otro lado, confirmó el cambio de director de Policía tras el nombramiento de Arturo Díaz Mendoza como titular.

Te recomendamos