En San Juan del Río el robo al interior de parroquias y capillas se ha hecho recurrente en los recientes días, de acuerdo con denuncias de pobladores y de los propios sacerdotes que atienden estos espacios religiosos.

Dinero recaudado de las limosnas es lo que se ha sustraído recientemente de los templos en este municipio.

Sacerdotes de la ciudad han reportado por lo menos cuatro casos de robo en los dos últimos meses. Derivado de estos delitos, las fachadas y la estructura de los templos también se han visto afectados cuando los asaltantes ingresan a los espacios religiosos.

Uno de los hurtos ocurridos recientemente se registró en la parroquia de la Natividad del Señor, ubicada en la colonia Fátima de la cabecera municipal. Este templo fue afectado la madrugada del pasado lunes y del interior se sustrajeron dos alcancías con dinero en efectivo estimado en casi 2 mil pesos, producto de las limosnas recaudadas durante la ceremonia religiosa del domingo, según refirió el párroco Bernardo Reséndiz.

El sacerdote detalló que además de sustraer el dinero, las personas que ingresaron al templo religioso ocasionaron daños en la parte trasera del inmueble por donde habrían entrado.

El mismo sacerdote dijo conocer otros tres casos de robo, entre ellos el hurto cometido a la capilla de la colonia San Cayetano y otro al templo religioso de la colonia el Pedregal.

En los dos últimos casos, los delincuentes sustrajeron el dinero obtenido de las limosnas.

Se informó que los delincuentes habrían ingresado a los inmuebles por la parte superior mediante la colocación de una cuerda, para de esta manera lograr subir a la parte más alta de los templos, quebrando los cristales de los ventanales para luego sustraer de manera rápida y fácil los objetos de valor de las iglesias.

Anteriormente a estos hurtos, sacerdotes de San Juan del Río advirtieron a la población de la presencia de personas que se hacían pasar por párrocos para ofrecer diversos servicios religiosos a domicilio, a cambio de un pago por los mismos, violando así las reglas estipuladas por la Iglesia católica para llevar a cabo sacramentos como bautismo o matrimonio.

Alerta a feligreses. El sacerdote Bernardo Reséndiz consideró que los hurtos recientemente cometidos pudieron haberse llevado a cabo por las mismas personas que se hacían pasar por párrocos y que operaban principalmente entre las colonias de la zona oriente, aunque reconoció que es competencia de las autoridades ministeriales hacer las investigaciones sobre las dos denuncias referentes a los engaños hacia la población y a los hurtos cometidos a las iglesias.

“Pudiera ser que estos robos que se han cometido sean una respuesta de aquellas personas que se hacían pasar por sacerdotes y que ya fueron denunciados oportunamente por la población y por los compañeros de la Iglesia católica, pero ésto no lo podemos confirmar hasta que se realicen las investigaciones correspondientes por las autoridades ministeriales”, dijo.

El religioso aseguró que ya se presentaron las denuncias correspondientes, con la esperanza de que se pueda dar con los responsables y se puedan resarcir los daños causados a los templos. Pidió a la población estar atentos a cualquier presencia sospechosa de personas cerca de los centros religiosos para evitar saqueos.

Google News