Más Información

Inauguran el Centro de Empoderamiento de la Mujer, un espacio para el desarrollo integral de las queretanas

Municipio de Querétaro esperará notificación federal antes de invertir en infraestructura para el Tren México–Querétaro
La Secretaría de Salud de Querétaro retiró tres puestos ambulantes, decomisó 178 cigarros sueltos y destruyó ocho kilos de verduras debido a sus malas condiciones de higiene y conservación, durante el operativo que se llevo a cabo con motivo de las fiestas a Santa María de Guadalupe 2013.
El operativo, a cargo de la Dirección de Fomento y Regulación Sanitaria, tuvo como objetivo salvaguardar la salud de la población queretana, consumidora de alimentos potencialmente peligrosos.
En cuanto a las medidas de seguridad, se destruyeron ocho kilos de cilantro y cebolla cruda por no estar desinfectados y 178 cigarros porque se vendían sueltos; además, se retiraron 33 juguetes láser que carecían de etiqueta en español con leyenda precautoria, así como tres puestos ambulantes donde los manejadores de alimentos no portaban la credencial correspondiente y no cumplían con la vestimenta protectora que se requiere.
Con relación a los manejadores de alimentos, a 88 se les realizaron estudios de laboratorio, y se atendió un caso de diarrea, brindando al paciente tratamiento hídrico y medicamentoso. No se reportaron accidentes ni emergencias médicas.
El operativo fue realizado por autoridades de Protección Sanitaria, así como Prevención y Atención de Enfermedades Diarreicas, los días 11 y 12 de diciembre.
Se efectuaron 174 evaluaciones a puestos ambulantes con venta de alimentos y bebidas, entregando durante los recorridos 96 frascos de plata coloidal.
Como parte de este operativo, y para garantizar la calidad del agua, se efectuaron 11 determinaciones de cloro residual en diferentes puntos de la red de abastecimiento, encontrando todas dentro de los límites permisibles; no obstante, para mantener los niveles, se distribuyó un kilo de pastillas de Hipoclorito de Calcio.
También se entregaron 70 materiales de difusión sanitaria sobre Saneamiento Básico y Manejo Higiénico de Alimentos, y realizaron acciones de fomento sanitario sobre: uso correcto de vestimenta protectora, como: cubre boca, cubre pelo y mandil para quienes están en contacto con alimentos; condiciones para conservarse los alimentos, deben estar tapados en refrigeración a menos de 7 grados centígrados, o bien, calientes a más de 60 grados centígrados, y Manejo Higiénico de Alimentos.
Se vigiló la aplicación de buenas prácticas tanto en la elaboración y venta de alimentos, como en las condiciones higiénicas y de almacenamiento de los productos.
Asimismo, se verificaron las condiciones higiénicas y de mantenimiento de servicios sanitarios, el manejo de basura y la descarga de aguas residuales, todo para crear un entorno seguro.
La Dirección de Fomento y Regulación Sanitaria continuará realizando acciones de vigilancia con el fin de continuar con las acciones de Protección Sanitaria.