Metrópoli

“Nadie quiere apoyar a los migrantes, nadie ve por ellos”

“Nadie quiere apoyar a los migrantes, nadie ve por ellos”
15/07/2016 |00:57
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

Doña Conchis, como le gusta que le digan , afirmó que en los últimos años aumentó el tránsito de mujeres con niños, incluso de brazos. Al recibir la Medalla Nelson Mandela, que otorga el Congreso del estado, Concepción Moreno Arteaga pidió a las autoridades y a la sociedad ayudar a los migrantes, sean mujeres u hombres, y no criminizarlos.

“Significa un honor para mí y un gusto recibir esta medalla que me van a dar, porque gracias a mis Honduras [ciudadanos hondureños] voy a tener esto, no por mí. Yo siento que es por ellos. Lo que me den de medalla es por ellos”, señaló la activista previo a la ceremonia en la que recibió la presea Nelson Mandela.

Recordó que comenzó a ayudar a los migrantes que pasaban por el municipio de Pedro Escobedo desde hace 15 años, cuando el flujo migratorio era más abundante.

Explicó que antes pasaban grupos de 40 o 50 migrantes centroamericanos, mientras que en la actualidad se registran grupos de 20 o 15 migrantes, incluso de 10 o cinco.

“Ahorita los que más pasan son niños, con sus mamás y señoras. Hace poco pasó una señora y le preguntaba porqué llevaba a sus hijos a sufrir al frío, y me dijo que en Honduras quiere empezar o empezó la guerrilla, por eso mejor los sacan”, indicó.

Agregó que las mujeres se llevan a sus hijos a Estados Unidos porque no tienen con quién dejarlos en sus países de origen, poniendo en riesgo la integridad de los menores, fenómeno que aumentó de tres años a la fecha.

Al recordarle que la Medalla Nelson Mandela se ha entregado en dos ocasiones a ciudadanos que defienden los derechos de los migrantes, ante la falta de políticas públicas que apoyen a las personas que van de paso por México, dijo que a veces se piensa que hablar de este problema puede ser incómodo o molesto para personas en el poder que no quieren a los migrantes.

“Nadie los quiere apoyar, nadie quiere ver por ellos, porque piensan que son unos delincuentes, unos drogadictos”, puntualizó doña Conchis.

Afirmó que en los últimos años muchos migrantes han decidido quedarse a vivir en Querétaro, ya que les gusta trabajar, así como los sueldos que se perciben en la entidad, donde ganan buen dinero laborando en el campo o como albañiles.

“Desgraciadamente no los quieren ocupar porque no son de aquí, porque no son mexicanos, como son centroamericanos no hay quien les ofrezca un trabajo, a veces ni un taco, un jarro de agua”, advirtió.

Concepción precisó que el apoyo que requiere en este momento es para construir un cuarto en su domicilio, para poder tener a los migrantes de manera más digna; al menos necesita 20 mil pesos para poner cemento en su cocina, donde alberga a los ciudadanos centroamericanos que requieren un descanso antes de seguir en su travesía a Estados Unidos.

Actualmente, llega a albergar hasta 10 migrantes por uno o dos días. Mencioó que apenas se van unos cuando ya llegan otros para pedir un poco de apoyo de doña Conchis, quien incluso estuvo presa por recibir a los migrantes en su casa.

La mujer pidió a las autoridades que no discriminen a los migrantes y pidió ayudarlos: “Como prójimo que somos. Hay que darles de lo poquito que tenemos. A mí me gusta compartir lo poquito que tenga les doy”.

Te recomendamos