Metrópoli

UAQ realiza “Carrera 5k”

UAQ realiza “Carrera 5k”
15/05/2013 |18:40
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

Alumnos, profesores y personal administrativo de la Universidad Autónoma de Querétaro participaron en la “Carrera 5k” que organizó la Facultad de Ingeniería, en el marco del “9º Congreso Internacional de Ingeniería”, que se desarrolla del 13 al 17 de mayo. Con el propósito de presentar los avances de las diferentes áreas de la Ingeniería, dio inicio el “9º Congreso Internacional de Ingeniería” que se desarrollará del 13 al 17 de mayo en esta Casa de Estudios, al cual se espera la asistencia de 2 mil 500 participantes. En punto de las 8:00 horas, alrededor de 330 participantes compitieron en el circuito del Centro Universitario hasta completar los 5 kilómetros. El banderazo de salida estuvo a cargo de Aurelio Domínguez González, director de la Facultad de Ingeniería, quien destacó la importancia de promover el deporte entre los estudiantes para formar profesionistas integrales. Mediante un comunicado de prensa, la Máxima Casa de Estudios dio a conocer los tres primeros lugares en la rama femenil los obtuvieron: Ana García Gortari, en el tercero; el segundo lo consiguió Irene Hernández y el primer sitio fue para Patricia Morales Hernández, todas estudiantes de la Facultad de Ingeniería. En la categoría varonil, Alfredo Alvarado González obtuvo la tercera posición; de la Facultad de Ingeniería, Sebastián López Jara se colocó en el segundo puesto, mientras que el alumno de la Facultad de Enfermería, Felipe Matehuala, consiguió el primer lugar. Los ganadores fueron premiados por autoridades universitarias encabezadas por Gilberto Herrera Ruiz, rector de la UAQ; Aurelio Domínguez González y Gabriela Palomé Vega, directores de las facultades de Ingeniería y Enfermería, respectivamente; así como por Félix Capilla Pérez, titular de la Coordinación General del Deporte de la UAQ, que apoyó en la logística de la carrera. El “9º Congreso Internacional de Ingeniería” reúne a alrededor de 2 mil 500 participantes entre estudiantes y ponentes nacionales y extranjeros; además de las actividades académicas como cursos, talleres, presentaciones de libros, conferencias magistrales, mesas de trabajo y visitas industriales, se llevan a cabo eventos culturales y deportivos como la “Carrera 5k”. En el Congreso se llevarán a cabo cursos, talleres, presentaciones de libros, conferencias magistrales, mesas de trabajo, visitas industriales, eventos deportivos y culturales, además de los concursos: Nacional de Minirobótica; los regionales de Puentes de Madera y de Cilindros de Concreto, así como el certamen de Divulgación de la Matemática. El Congreso inició con la conferencia plenaria “Los retos de la Ingeniería en México”, a cargo del Rector de la UAQ, quien exhortó a la comunidad estudiantil de la facultad a asumir su responsabilidad como profesionales pues en el país, de cada 100 alumnos que inician la primaria, sólo 13 tienen la oportunidad de hacer estudios a nivel superior.

Te recomendamos