Durante la temporada de calor las ventas en las neverías del Centro Histórico de la capital queretana han aumentado 100%, así lo dieron a conocer locatarios dedicados a este comercio, quienes celebraron que el repunte en la demanda ya tiene por lo menos tres semanas.

Coincidieron que durante abril, mayo y junio las ventas se mantendrán al doble que en la temporada invernal; no obstante explicaron que el consumo de aguas frescas, helados y paletas de hielo disminuirá —nuevamente— durante julio y agosto por tratarse de la temporada de lluvia.

La encargada de la nevería Paletería y Nieve, Martha López Martínez, dijo que oficialmente las ventas incrementaron hace tres semanas, cuando los frentes fríos dejaron de ser frecuentes para dar paso a los días soleados y calurosos.

“Casi siempre en esta época de calor aumentan las ventas, bueno, mientras no vengan las lluvias, porque éstas como que espantan a los clientes y en vez de degustar un helado o una paleta prefieren un café caliente”, explicó la comerciante.

López Martínez afirmó que al inicio de la temporada las neverías comienzan a vender mayormente aguas frescas, de las cuales la de horchata, limón y lima son las más solicitadas por los clientes, después el helado y las paletas de hielo.

“Al día vendemos 15 botes de 20 litros de agua fresca, lo que se traduce en 300 litros que se comercian de agua, en comparación con diciembre, pues se venden sólo 150 litros. El agua que más se comercia es la de horchata, la de lima y la de limón; las paletas de agua de fresa y de grosella son las que más piden los clientes, y también compran el helado de nuez, el de limón y el de mandarina”, aseguró López Martínez.

Agregó que durante la época en la que el termómetro registra 32°C se ponen en el mercado hasta 400 paletas de hielo, mientras que en noviembre, diciembre, enero y febrero sólo se venden 200 paletas. En relación con el helado en la época invernal, se comercian 100 litros, en comparación con los meses de correspondientes a la época de calor que indican 200 litros del postre.

La comerciante detalló que la hora en la que se vende más en las neverías es durante el mediodía hasta las cinco de la tarde y después el flujo de personas disminuye.

“La venta fuerte corresponde a partir de la una de la tarde hasta las cinco. Desde ese momento la clientela comienza a bajar y cerramos como a las 9:30 de la noche”, señaló López Martínez.

Por su parte, Rosa Elia Huerta Yáñez —encargada de una nevería— celebró que durante la temporada de calor las ventas aumentan al doble, siendo los fines de semana los que más registran afluencia, viernes, sábado y domingo, días que representan por separado ventas equivalentes a las registradas en tres días, lunes, martes y miércoles.

“A veces los fines de semana hay mucha gente que no nos damos abasto, pero siempre tenemos de reserva, si se vacía el refrigerador, pues lo vamos llenando. En ocasiones hay tanta gente que todos tenemos que estar activos y despachar lo más rápido posible para que las personas no se desesperen y se vayan a otra peletería”, enfatizó.

Añadió que aunque las ventas han aumentado para esta temporada de calor, se espera que en tres meses éstas presenten un descenso de 30% debido a la entrada de la temporada de lluvias.

“Pues sí aumentaron las ventas, pero aún falta que llueva y van a bajar un poquito, como 30%, pero el ingreso de la peletería está garantizada por el clima de la ciudad, si hace frío no se vende, si hace calor las ventas suben muy rápido”, expuso.

Google News

TEMAS RELACIONADOS