Lanzan campaña invernal | Querétaro

Lanzan campaña invernal

Metrópoli 14/12/2015 00:53 Actualizada 01:29

La Jurisdicción Sanitaria número II inició su campaña de prevención de accidentes y enfermedades respiratorias para la temporada invernal mediante la aplicación de vacunas y la emisión de recomendaciones para el hogar.

El director de esta Jurisdicción, Ernesto Díaz Hernández, explicó que a partir de los primeros días de octubre se inició con esta campaña preventiva mediante la aplicación de dosis contra la influenza estacional, mientras que este mes comenzaron las recomendaciones para evitar accidentes en el hogar.

“Nuestros objetivos en la temporada de frío están dirigidos principalmente a ofrecer vacunación contra la influenza, prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono, así como evitar accidentes por quemaduras en esta temporada en que se usa la pirotecnia”, dijo.

El funcionario agregó que también se busca prevenir complicaciones derivadas de enfermedades respiratorias, especialmente entre la población infantil y adultos mayores, que son los sectores más vulnerables en este periodo invernal. “Buscamos prevenir enfermedades como la neumonía con acciones que van dirigidas a dos grupos importantes, que son los menores de cinco años y las personas de 60 años o más”.

Aseguró que en este periodo invernal se registran incrementos de hasta 20% en las consultas derivadas de enfermedades respiratorias, aunque dijo desconocer el número de fallecimientos reportados en promedio al año a causa de complicaciones derivadas de estas enfermedades.

Agregó que la campaña preventiva continuará hasta marzo, cuando se espera concluyan los frentes fríos.

“En este periodo vamos a aplicar vacunas para la influenza y todo el esquema necesario para proteger a la población de las afecciones propias de la temporada invernal, también cumpliremos con el esquema de vacunación para los menores de cinco años, contra neumococo para los mayores de 60 años, diabéticos e hipertensos”, señaló.

Recordó que las vacunas se aplican en los diferentes centros de salud a cargo de la dependencia, así como en hospitales y unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Recomendó a la población evitar el uso de leña para calentarse, a fin de evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, así como impedir el uso de pirotecnia entre menores.