Con el objetivo de trabajar en materia de derechos humanos, el rector de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Gilberto Herrera Ruiz, recibió a Ricardo Sepúlveda Iguíniz, director general de Política Pública de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, y a Alberto Horacio Buendía Madrigal, coordinador para la Protección y Promoción de los Derechos Humanos del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro.
El encuentro se realizó en el marco del “Diálogo con Organizaciones de la Sociedad Civil: Impulsando una Agenda Pública sobre la implementación de la Reforma Constitucional de Derechos Humanos”, que coordinó el Programa Universitario de Derechos Humanos (UniDHos) y la Facultad de Derecho.
En la reunión, se señaló la importancia de trabajar sociedad, universidad y gobierno de la mano, para impulsar este tema en el estado; así como, llevar a cabo espacios de discusión e intercambio de ideas.
La reunión tuvo como principal objetivo contribuir en la creación y consolidación de una política en derechos humanos a nivel estatal, que permita sustentar los procesos de ejecución de la reforma constitucional en esta materia, contando con la participación ciudadana.
El funcionario federal, Sepúlveda Iguíniz, puntualizó que “el propósito también es conocer cada una de las problemáticas reales que existen en los 18 municipios que integran Querétaro, y así estructurar un programa rector que se adapte a las necesidades del estado”.
Agregó que a nivel nacional se trabaja en cinco temas específicos: la tortura, las desapariciones forzadas, el uso ilegítimo de la fuerza, la migración y el feminicidio; pero se pretende que los estados conozcan y trabajen en las necesidades reales en las que se ven inmersos.
Por su parte, Buendía Madrigal, funcionario del Poder Ejecutivo del estado, refirió que “se busca asesoría y colaboración con las autoridades de gobierno, las cuales tendrán las puertas abiertas para la promoción y protección de estos derechos”.
En el evento se contó con la presencia de Bernardo Romero Vázquez, titular del Programa UniDHos y Óscar Guerra Becerra, abogado General de la UAQ.
Las organizaciones civiles que participaron fueron Colectivo Red; la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, delegación Querétaro; Promotores Juveniles de los Derechos Humanos; de la Defensoría de los Derechos Humanos y Familias Monoparentales IAP. Redacción
