Alejandro González Valle, coordinador de Enlace Legislativo y Asuntos Internacionales, informó que a partir de 2016 cada mes se tendrá la visita de un embajador con presencia en México, como parte del proyecto de internacionalización que planteó el gobierno municipal y que se ejecuta a través de la nueva oficina gubernamental.

“Estamos trabajando con todas las embajadas, consiguiendo una reunión con la canciller Claudia Ruiz Massieu, para presentarle el proyecto. Mientras nos dan esta cita estamos trabajando con las embajadas, que el próximo año podamos tener una visita mensual de cada una de las embajadas”, comentó.

Reiteró que el objetivo de esta administración es tener una relación estrecha con el mayor número de países posibles para generar amplios alvances económicos, pero también del tipo cultural y educativo.

“Se pretende tener intercambios académicos, y que los estudiantes capitalinos puedan viajar a otras naciones para enriquecer su formación profesional y cultural”, explicó.

De manera integral, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) está realizando una carpeta de proyectos en la que se indiquen las áreas de oportunidad para las naciones, es decir, promover inversiones y generar turismo.

“Ver cómo podemos coadyuvar entre ese país y la ciudad de Querétaro en cuestión económica, cultural, académica y social; nos está haciendo favor de preparara una carpeta el área de desarrollo económico y el área de turismo para ofrecer lugares para que inviertan”, dijo.

La carpeta está en vías de integración y podría presentarse en los últimos días de noviembre. En tanto, el 26 de noviembre visitará la capital la embajadora de Polonia, con quien se reunió el miércoles pasado el presidente municipal, Marcos Aguilar Vega.

“Ya estamos teniendo reuniones; la embajadora de Polonia vendrá el día 26. Hemos tenido contacto son la República Dominicana y estamos en pláticas para reunirnos con la embajada de Alemania”, dijo.

Google News