Las comunidades de San José Navajas y San Vicente Ferrer recibieron la entrega de arcotechos y comenzaron con distintas obras de urbanización, eventos que fueron encabezados por el presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, y en los cuales destacó la gestión de recursos para la ejecución de mayor obra pública que abata los rezagos del municipio.
Inicialmente, en la escuela secundaria Ignacio Comonfort de la comunidad de San José Navajas, el edil marquesino acompañado por los diputados, José Guadalupe García y Jorge Lomelí, el director de Obras, Cirilo Ibarra, de regidores y autoridades auxiliares del municipio, además de autoridades escolares, se entregó un arcotecho en el que se invirtieron 956 mil pesos, beneficiando así a 585 estudiantes.
“Quiero decirles que estos arcotechos que estamos haciendo son un compromiso que tenemos con El Marqués y sobre todo con el sector educativo, para que los muchachos tengan mejores espacios más dignos y más salones, porque sólo así abonamos a que tengan una mejor educación y los maestros tengan mejores lugares para que los puedan enseñar”, destacó el gobernador municipal en su mensaje.
Asimismo, el mandatario municipal recordó que su administración implementó un sistema de transporte escolar para acercar a los estudiantes a sus escuelas, sobre todo en las comunidades lejanas, en los niveles medio superior y superior: “(…) y esto no lo hacemos con recursos propios, tenemos que tocar puertas y tenemos que sumar esfuerzos”, enfatizó finalmente Vega Carriles.
Trabajos urbanos
Más tarde, en la comunidad de San Vicente Ferrer se llevó a cabo la entrega de otro arcotecho, colocado sobre la cancha de usos múltiples de la comunidad, en el cual se invirtieron recursos por 963 mil pesos beneficiando a 2 mil 500 pobladores; asimismo, se llevó a cabo el banderazo de inicio de los trabajos de urbanización de las calles San Marcos, San Mateo y San Antonio.
Por ello, se prevé la urbanización de poco más de 2 mil 500 metros cuadrados de urbanización, la colocación de 429 metros lineales del sistema de drenaje sanitario y 371 metros de la línea de agua potables; además se proyecta la reconstrucción y urbanización de más vialidades de la comunidad como Universidad, José Tapia, 20 de Noviembre y Juan Aldama, así como la colocación de arcotechos escolares y gimnasios al aire libre.
El alcalde Enrique Vega señaló que los recursos del municipio están trabajando, pero que es muy importante la gestión de los mismos para que se multipliquen las acciones en materia de obra pública y adelantó que no serán los únicos trabajos que se planean realizar sobre la comunidad de San Vicente Ferrer, por lo que seguirán con paso firme hasta que culmine esta administración municipal.