[Publicidad]
Con el objetivo de motivar a los jóvenes a ser participativos, se abrió la convocatoria para diseñar la campaña anticorrupción, así como la elaboración de ensayos sobre el tema, mismos que servirán para implementar los esquemas de prevención y detección de esta problemática en el municipio.
Dicha convocatoria servirá también para la realización de un certamen en el cual se darán premios de hasta 20 mil pesos a los jóvenes que plasmen las mejores ideas, ya sea en un cortometraje, spot de radio, activación social, diseño de impresos urbano (bardas y grafiti), expresión libre, o algún otro medio.
Este evento fue presentado por el Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), por el Tribunal Municipal de Responsabilidades Administrativas (TMRA) y la Auditoria municipal (ASFM), dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad. La fecha límite de inscripción será el 13 de septiembre; las bases pueden consultarse en el correo combatecorrupcion@municipiodequeretaro.gob.mx.
Percepción ciudadana
Respecto al tema, el auditor Superior de Fiscalización Municipal, Carlos Rentería Rivera, expresó que en el municipio de Querétaro, 85% de la población considera que los funcionarios municipales tienen participación en algún acto de corrupción; 60% ha escuchado u oído hablar de algunos de estos actos o practicas; mientras que un 18% confesó haber tenido participado en algún acto de corrupción.
“En este sentido obtuvimos otro dato referente a que son los jóvenes los principales involucrados en este tipo de problemática social; nos dimos a la tarea de hacer una política transversal en donde trabajen en contra de estos actos”, expresó el auditor.
En este programa, se convoca a los jóvenes del municipio a participar en el diseño de los contenidos con los cuales se va a llevar a cabo la campaña anticorrupción del municipio con el objetivo de disminuir los índices de percepción de la corrupción y con ello, disminuir también las prácticas de este tipo que se pudieran presentar en el municipio.
“De acuerdo con el estudio realizado, 7% de la población cree que la corrupción debe ser combatida por el municipio y entonces es como se realiza esta política en donde vayamos el sector público, sector privado y académico en conjunto, para que el combate a la corrupción sea efectivo”, manifestó Rentería Rivera.
Por su parte la magistrada del TMRA, Berenice Sánchez Rubio, manifestó que para poder implementar acciones preventivas que apoyen al buen desempeño y desarrollo de los programas y acciones del municipio, además de la capacitación de los funcionarios, se requiere conocer de igual manera la opinión y postura de los jóvenes.
Sánchez Rubio apuntó que a las autoridades municipales les interesa: “que los jóvenes nos den propuestas que permitan llevar a cabo acciones para evitar que el servidor público incurra en una responsabilidad administrativa por la falta de transparencia y por la corrupción, además de fomentar los valores morales dentro del servicio público”.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Municipio de Querétaro se mantiene atento ante posible reforma a la Ley de Aguas: Felifer Macías

Metrópoli
Querétaro será sede del Cuarto Foro Blockchain 2025

Metrópoli
¡Toma nota! Anuncian actividades por el aniversario de la Vía Recreativa

Metrópoli
Colectivos de movilidad solicitarán la primera Audiencia Pública en la historia del municipio de Querétaro


