Metrópoli

Preparan creación de Comité de Vivienda Social

Preparan creación de Comité de Vivienda Social
14/07/2016 |00:12
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

El estado prepara la creación de un Comité de Fomento a la Vivienda Social, que atenderá la demanda e identificará los vacíos urbanos que existen para “rellenarlos”, informó la secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), Romy Rojas Garrido.

La Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi) prevé que las tierras de este tipo de casas apenas alcanzarán para principios de 2018; estos datos lanzaron una advertencia sobre la vivienda económica.

El presidente estatal de la cámara, Mario Basurto Islas, afirmó que cada año se construyen 4 mil viviendas de interés social, con un precio por debajo de los 350 mil pesos.

Ese nivel de construcción está muy por debajo de la demanda real, en un estado en el que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) cuenta con 140 mil derechohabientes con crédito aprobado para esas edificaciones.

Estas casas se construyen en las tierras que se adquirieron hace ocho años y no habrá suficiente espacio para construir más después de 2018.

Romy Rojas recalcó que el reto es promocionar espacios funcionales: “Un espacio funcional de población tiene entre 200 y 300 habitantes por hectárea, nosotros tenemos 27 en promedio, es un punto que tenemos por atender, es un reto histórico”.

El Comité de Fomento a la Vivienda Socia se conformará por la Oficina de la Gubernatura estatal, la SDUOP, la Secretaría de Desarrollo Social, el Infonavit y organismos promotores de vivienda, tanto públicos como privados.

A la par, se busca que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) autorice nuevos polígonos que cumplan con los requisitos.

“Estamos viendo la posibilidad de ampliar esos polígonos, que sea accesible el costo de la tierra, además de comprar reservas territoriales, que nos permite evitar la sobre especulación del suelo”, expresó, tras la presentación de la iniciativa de ley que regula a los agentes y empresas inmobiliarias.

Durante la ceremonia, Romy Rojas alertó sobre el crecimiento de la mancha urbana: en los últimos 45 años la extensión territorial creció 35 veces, pero poblacionalmente sólo tres veces.

Explicó que esto provocó “enormes vacíos urbanos dentro de lo que es la zona metropolitana”.

Te recomendamos