Metrópoli

“Si cortas un árbol hay que sembrar dos”

“Si cortas un árbol hay que sembrar dos”
14/06/2016 |00:39
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

Allá en Agua Zarca, ya vio, el agua es así como el cielo, clarita, porque es de manantial, pero no por ello nos vamos a sentar a contemplarla, mientras tanta gente agreda al ambiente, mientras haya tanta pobreza, no nada más económica, sino cultural. Hay que educar y vigilar. En el caso del bosque, si no hay vigilancia, la tala de árboles va a acabarnos. Si cortas uno, hay que sembrar dos, pero eso no lo sabe la gente ni lo vigila el gobierno. ¿Necesitamos traer a un biólogo para que nos explique? Somos inconscientes, caray”.

Ermelando Melo Trejo es cafetalero de Agua Zarca y también activista de su comunidad, donde dice que “muchos cafetales terminan volviéndose pastizales, porque el gobierno nunca ha sabido qué hacer con la cafeticultura.”

Entre las sugerencias que expone ante autoridades y ejidatarios se encuentra la de formar cooperativas, a fin de adoptar objetivos comunes. Sin embargo, lamenta, “hay gente interesada en que lo del café no crezca o porque prefiere vivir de los apoyos qué producir y comercializar de manera sustentable y eficiente.”

Melo Trejo asegura que el café de Landa tiene buena calidad, y que solamente faltaría impulsar a esa industria, la cual mucho haría para abatir la pobreza.

Sin embargo, apunta, “hay que cambiar de mentalidad: que el campesino obtenga capacitación y que el gobierno, ya sea del PAN que del PRI, asuma el reto, capacite a la gente e impulse proyectos productivos. “Vemos que sólo llegan y dan apoyos, burocráticamente, sin importarles averiguar quién trabaja y quién no. Eso hace floja a la gente, y no sirve de nada. Dice un dicho: ‘siembra hoy lo que quieras cosechar mañana’”.

Te recomendamos