Cerca de dos mil 400 personas celebraron el Día del Niño y la Madre en el parque Bicentenario, con un espectáculo gratuito en el que se presentaron payasos y se rifaron varios obsequios, entre ellos pantallas; el evento fue organizado por el DIF Municipal y se destinaron 660 mil pesos.
Marcos Aguilar Vega, presidente municipal de Querétaro, y Teresa García Acuña, presidenta del DIF local, encabezaron el festival en donde reconocieron el papel de las madres de familia en la sociedad.
“A través del DIF organizamos un evento para festejarles para que pudieran divertirse en uno de los mejores parques de la República Mexicana, sólo hay 11 en México; disfrútenlo”, destacó.
Otros invitados fueron niños que se encuentran en casas hogar, centros de atención; además de adultos mayores que viven en asilos.
En su oportunidad, Teresa García, explicó a los menores la importancia de arraigar valores, principalmente el agradecimiento, que debe dirigirse a sus madres quienes se esfuerzan todos los días para darles la atención que requieren.
“Hoy es una ocasión para dar las gracias a nuestras madres, a nuestros abuelos, ser agradecidos por los niños, y por todo lo bueno que nos regala la vida”, destacó.
“Dar las gracias significa recibir las fuerzas para todo, la persona agradecida se fortalece a sí misma para vivir la vida”, refirió la presidenta del DIF.
Agregó que el objetivo del sistema es procurar el bienestar de la familia y de cada uno de sus integrantes; por ello, se organizó una celebración conjunta.
“Hoy es su día otra vez porque a diario debe celebrarse a las madres... Bienvenidos los niños, este parque es suyo, todos los días hacemos nuestro mayor esfuerzo para mejorar su calidad de vida” aseguró la presidenta del DIF.
Día del Niño. El evento comenzó a celebrarse desde 1959, después de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), propuso reconocer y promover los derechos fundamentales de la infancia.
Asimismo, la ONU propuso celebrarlo cada 20 de noviembre pero sugirió que cada país estableciera la fecha.
Sin embargo, en México se festeja a los infantes desde 1924, cada 30 de abril, tras firmarse la Declaración de los Derechos del Niño, en Ginebra, cuando era presidente Álvaro Obregón. Las autoridades decidieron no cambiar la fecha porque la sugerida coincide con el aniversario de la Revolución.