La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ), por medio de la Dirección de Control de Procesos (DCP), expidió 57 mil 509 certificados de antecedentes penales en 2012, en los municipios de Querétaro, Tolimán, Amealco de Bonfil, Cadereyta de Montes, San Juan del Río y Jalpan de Serra.

Mediante el uso y la implementación de tecnología, la procuraduría aseguró que implementó herramientas que facilitan al usuario el acceso para iniciar el trámite de certificación de antecedentes penales, mediante la página pgjqueretaro.gob.mx, servicio que es cada vez más utilizado por los interesados.

En un comunicado de prensa, la dependencia destacó que la remodelación y reinstalación de algunos inmuebles de la procuraduría, en la capital y los 17 municipios restantes, optimizó el servicio a los ciudadanos y disminuyó los tiempos de espera.

Este documento —que indica si la persona tiene o no antecedentes penales— puede ser utilizado para fines laborales así como en la solicitud de visas o pasaportes, juicios y requerimientos legales.

El tiempo de respuesta es de 10 minutos después de haber recibido la primera atención, salvo que se trate de homónimos, en donde por seguridad jurídica la certificación se entregará 24 horas después.

Durante 2012, el número de certificados expedidos se incrementó 35.3% en comparación con el registro de 2011, cuando hubo un total de 42 mil 514 documentos entregados.

Actualmente, en la página web de la PGJ se tiene acceso a un formato, en el cual se detalla los requisitos para la solicitud, costo y llenado del mismo

Google News

TEMAS RELACIONADOS