Más Información
Grupo Cóndor es el nombre que ha recibido la alineación policiaca constituida al interior de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de San Juan del Río, para cumplir con la obligatoriedad de contar con grupos especiales tácticos, para labores de disuasión de delitos y procuración del orden en la ciudad.
El grupo especial presentado este fin de semana se apoyará de un vehículo aéreo no tripulado (dron) para sus labores de vigilancia y operatividad en diversos puntos de San Juan del Río.
Con esta medida, la Secretaría de Seguridad Pública ratifica la desaparición de los grupos especiales URI (Unidad de Respuesta Inmediata) y Escuadrón de Armamento Táctico (Escat), que operaron durante la pasada administración municipal y de los cuales se reportaron diversas quejas ante el abuso de autoridad con el que intervenían los elementos policiacos que integraban dichas agrupaciones.
Arturo Calvario, secretario de Seguridad Pública Municipal, puntualizó que la unidad móvil utilizada por el extinto grupo Escat es la que utilizará el Grupo Cóndor para el monitoreo e implementación del dron. Y señaló que el primer evento en el que participará es la tradicional “Procesión de los farolitos”.
Respecto del uso del dron, el secretario de Seguridad dijo que tiene una autonomía de volar a dos kilómetros a la redonda, a una altura máxima de 500 metros, con la posibilidad de transmitir imágenes en tiempo real con una cámara de 12 megapixeles.
Este dron también estará a disposición de la Unidad Municipal de Protección Civil que lo usará para el monitoreo de vasos de agua e incendios.
Grupo Cóndor también tendrá presencia en eventos masivos y zonas de difícil acceso terrestre para apoyar en labores de vigilancia.
Durante la presentación de este grupo especial táctico, se anunció la próxima adquisición, en una primera etapa, de 20 cámaras de videovigilancia, que representarían una inversión cercana a los ocho millones, de los cuales tres millones serían municipales y el resto se gestionaría con las autoridades estatales y federales.
En otras acciones complementarias, se invertiría en la adquisición de más drones y equipos de radiocomunicación, lo que permitirá una reacción más inmediata y mejor planeada de la policía municipal.
El Grupo Cóndor también estará apoyando este fin de año en las labores de vigilancia para disuadir los delitos como robos a casa-habitación y de comercios, apoyándose de elementos de tránsito así como de policías municipales para llevar a cabo estas labores.
De igual manera, la Secretaría de Seguridad Pública cuenta con el grupo Fenix, conformado por mujeres policías encargadas de realizar las infracciones de tránsito en el centro de la ciudad.