Más Información

Inauguran el Centro de Empoderamiento de la Mujer, un espacio para el desarrollo integral de las queretanas

Municipio de Querétaro esperará notificación federal antes de invertir en infraestructura para el Tren México–Querétaro
Instructores del Instituto Municipal para Prevenir y Eliminar la Discriminación (INMUPRED) han trabajado en la capacitación de 15 escuelas de educación básica para que puedan implementar el sistema Braille y Lengua de Señas Mexicanas y poder atender a los estudiantes que utilizan estas herramientas para comunicarse.
Al momento han sido formados 75 docentes de la escuela secundaria general No.1 en sus dos turnos; escuela primaria Epigmenio González; los maestros del Centro de Atención Infantil Comunitario (Caic) del Mercado Escobedo; también se trabaja con el preescolar Jean Piaget.
Además de las Unidades Especiales de Rehabilitación número 21, 16, 13 y 15 que a su vez integran un mayor número de escuelas.
Estas capacitaciones entran dentro del programa de inclusión que promueve la Presidencia Municipal de Querétaro a través del INMUPRED, con el objetivo de hacer valer el derecho a la educación de las personas con discapacidad, en igualdad de oportunidades.
El INMUPRED trabaja para que se cuente con las condiciones adecuadas y que las personas con discapacidad gocen de su pleno derecho a la educación; dignidad, personalidad y autoestima así como sus aptitudes mentales y físicas.