[Publicidad]
El Sistema municipal DIF Tequisquiapan, a través de la Coordinación Municipal de Atención a Menores y Adolescentes (AMA), actualmente imparte talleres de prevención de la violencia a más de 50 familias de las comunidades de Los Cerritos y San José la Laja; mismas que tienen registrada una incidencia considerable en actividades violentas.
También se imparten, actualmente, los talleres de Desarrollo de Habilidades y Buen trato en la familia a más de 100 familias de la comunidad de Bordo Blanco.
Asimismo, en la comunidad de San Nicolás, se imparte el taller de Prevención del embarazo en Adolescentes a más de 250 estudiantes de la telesecundaria Antonio Caso, de esta comunidad.
Del mismo modo, se llevan a cabo los Talleres para Padres de Familia a más de 50 personas en las comunidades de la Trinidad y la Colonia Adolfo López Mateos.
Estos talleres se realizan de forma temporal e itinerante, con la finalidad de brindar atención a todas las comunidades del municipio.
No obstante, la Coordinación Municipal AMA trabaja permanentemente en las comunidades de La Fuente, Los Cerritos, Hacienda Grande y Santillán; donde se imparte el taller de prevención de riesgos psicosociales a un promedio de 100 personas.
El programa AMA se enfoca en la prevención de conductas de riesgo con la población de niñas, niños y adolescentes, impulsando estilos de vida saludables por medio de diversas acciones realizadas en comunidades rurales y urbano-marginales y se contribuye a mejorar su entorno familiar y comunitario.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Seis escuelas de Querétaro reciben sello por cuidar el agua

Metrópoli
Municipio de Querétaro no renovará concesión del relleno sanitario; prevén ahorro anual de 40 millones de pesos

Metrópoli
Instalarán 320 puestos en el Centro Histórico de Querétaro por el Día de Muertos

Metrópoli
Felifer Macías se mantiene al tanto del proyecto de la estación “La Corregidora” del tren México–Querétaro


