[Publicidad]
Con el objetivo de generar programas, políticas públicas y proyectos a favor de la gente con discapacidad, y luego de un año de tocar puerta por puerta en cada colonia y comunidad, Corregidora destaca como el primer municipio del estado en contar con un censo de este sector de la sociedad.
El ejercicio se ejecutó desde el inicio de la administración, a petición del alcalde Mauricio Kuri González, para poner en marcha acciones inmediatas que permitan ofrecer una mejor calidad de vida a los mil 415 personas con discapacidad.
“Desafortunadamente, el censo no está completo y no porque no hayamos hecho bien nuestro trabajo, sino porque la gente tiene la cultura de seguir escondiendo, por pena o miedo, a sus familiares con discapacidad”, precisó Salvador Delgado Martínez, coordinador de Accesibilidad e Inclusión a Personas con Discapacidad.
Actualmente, se cuenta con programas como el de Tarjetones para Personas con Discapacidad, con 68 apoyos, y Becas para Personas con Discapacidad, con 350 incentivos Sociales para quienes no estudian, más los de educación especial.
Se cuenta con los programas de Activación Física y Apoyo de Transporte, este último beneficia con traslado gratuito en taxi, a quienes asisten a terapias. Y, como parte de Inclusión a Personas con Discapacidad, 13 hombres y mujeres con discapacidad trabajan en las distintas secretarías del municipio.
En lo que respecta a la accesibilidad, se cuenta con más cajones de estacionamientos y más rampas, así como con señalética adecuada. Delgado Martínez dio a conocer que se imparte una capacitación para el uso de sillas de ruedas especiales, con las que se puede, entre otras cualidades, subir y bajar escaleras y banquetas.
“Gracias a estos proyectos, los ciudadanos comenzaron a creer de nuevo en nosotros y cada vez se acercan más a las oficinas para apuntarse a los programas y ser beneficiarios”.
Enfatizó que se realiza una encuesta a las personas con discapacidad para saber qué es exactamente lo que necesitan, lo que quieren y lo que hace falta para poner en marcha las acciones adecuadas.
“Me parece muy importante que el alcalde tenga esta visión y los tome a todos ellos en cuenta, es por ello que somos un municipio ciudadano. No tuvimos que esperar a que estuviera listo el censo para poner manos a la obra, se comenzó a actuar desde el principio”.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Colectivos de movilidad solicitarán la primera Audiencia Pública en la historia del municipio de Querétaro

Metrópoli
Reportan saldo blanco en operativo de Día de Muertos 2025 en el municipio de Querétaro

Metrópoli
Revisa Josué Guerrero obras de urbanización en El Paraíso

Metrópoli
Buscan audiencia pública con Felifer Macías


    