En San Juan del Río se repetirá la elección de delegados para las comunidades de Soledad del Río y El Sitio debido a irregularidades en uno de los procesos y a la declinación de un candidato electo, informó el regidor Erick Juárez Luna.

El también presidente de la Comisión de Elecciones de autoridades auxiliares reconoció que se presentaron cinco recursos de inconformidad por las elecciones celebradas en las comunidades de San Javier, Santa Matilde, San Germán, Santa Lucía y Soledad del Río, en esta última resultó procedente la inconformidad y en el resto improcedentes.

El funcionario explicó que en el caso de Soledad del Río se llevó a cabo un recuento de votos ante la inconformidad de habitantes que apoyaron a María Yáñez Pérez que no tuvo 81 votos frente a Esperanza Hernández quien inicialmente habría ganado la elección con 89 sufragios. Luego del recuento ambas aspirantes resultaron con empate, por lo que se prevé realizar una nueva elección en esta localidad.

Debido a que en esta localidad se deberá llevar a cabo una elección extraordinaria, se nombrará un delegado interino y se espera que antes de que concluya noviembre se pueda realizar el nuevo proceso.

En la comunidad del El Sitio en cambio, se llevará a cabo una asamblea para elegir al delegado, debido a que el ganador que su Samuel Uribe declinó de representar a su localidad al argumentar haber recibido una atractiva oferta laboral. Erick Juárez abundó que en esta localidad participaron únicamente 38 personas de un total de 900 que se esperaba acudieran a sufragar, razón por la cual también es factible llevar a cabo una asamblea para definir a la autoridad auxiliar.

Para la comunidad de San Javier se ratificó el triunfo a favor de Alberto Álvarez López, luego de ser rechazado el recurso de inconformidad interpuesto; en el caso de Santa Matilde también se declaró improcedente la inconformidad, resultando ganador Martín Ramírez Mendoza; en San Germán fue electo delegado Vicente Reséndiz Olalde y en Santa Lucía Víctor Hugo Pérez machuca.

El regidor reiteró que en el proceso de renovación de autoridades auxiliares fueron 21 mil las votantes en las elecciones de 79 localidades, mientras que en cuatro comunidades se llevaron a cabo asambleas electivas debido a que no se registraron aspirantes a fungir como autoridades auxiliares.

Google News