Gerardo Diener, general manager de Cabify, afirmó que a poco más de un año de iniciar operaciones en Querétaro, el servicio de transporte privado se estabiliza en la entidad y afirmó que a raíz de que se legisló el tema han surgido nuevos competidores que tratan de ver de qué manera participan en este mercado.

En este contexto, Diener anticipó que Cabify lanzará una nueva categoría en Querétaro y compartió que durante lo que resta del año la firma seguirá con su fase de expansión en la República Mexicana, previendo llegar a más ciudades el país.

Destacan destinos como Tijuana, Aguascalientes y San Luis Potosí. En la actualidad Cabify opera en ocho ciudades mexicanas: México, Toluca, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey, León y Mérida.

“Nuestra intención para cerrar este año, estamos con Tijuana y Aguascalientes, de inicio, en donde ya hay gente empezando a operar para poder abrir. Queremos cerrar con más de 40 ciudades a nivel mundial antes de que acabe el año”, indicó.

Cabify reporta crecimientos de más de 1000% desde que arribó a Querétaro, principalmente en usuarios. Suma más de 200 clientes empresariales, y asegura no preocuparse por la llegada de nuevos competidores al mercado. Las categorías disponibles aquí son la Lite, Executive y Cabify Pet, de la cual Lite concentra el 90% de las operaciones.

De acuerdo con Diener, el 90% de la flota son vehículos modelo 2016 o 2017, pocos 2015, y únicamente dos o tres unidades 2014 0 2013, aunque con la regulación estatal estos autos no podrán circular.

“Cuando llegamos fue un boom. Empezamos a dar el servicio y continuamos creciendo. En nuestro caso empezamos a hacer nuevos lanzamientos, por ejemplo, el servicio Executive, Cabify Pet y ahorita viene una nueva categoría que estamos por lanzar”, comentó.

Reconoció que si bien están saliendo muchos otros competidores, los cuales están viendo de ver de qué manera trabajar en lo mismo, se atacan mercados diferentes.

“Qué bueno que se sumen a la innovación. Somos dos negocios diferentes. Creo que cualquier competidor siempre te va a quitar algo de clientes pero no estamos preocupados. Nosotros nos estamos enfocando a ser mejores y a tener mayor crecimiento, a llegar a más usuarios”.

Según expuso el general manager de Cabify, Querétaro ha sido punta de lanza para la compañía en México, y ejemplo de ello, dijo, es que aquí se originó la categoría Cabify Pet.

“Querétaro nos ha seguido acogiendo, nos recibió y nos sigue aceptando. Todos los días tenemos nuevos usuarios que vienen de diferentes competidores o de diferentes modos de transporte”, señaló.

Regulación. Diener refirió que actualmente Cabify da seguimiento a la regulación de los servicios de transporte privado en el estado, por lo que tiene al 100% sus vehículos, conductores y todos los lineamientos que exige la autoridad. Resaltó que la firma nunca ha operado en la ilegalidad, pues siempre ha cumplido con sus obligaciones fiscales.

“Nosotros, como Cabify siempre estamos trabajando por la derecha, tocando puerta y tratando de hacer las cosas como nos lo piden, colaborando siempre. Al gobierno lo que le interesa es saber quiénes trabajan contigo, por temas de seguridad.

“Ellos no tienen el uso de la plataforma pero van a saber los coches que tenemos y quiénes están registrados. Es una manera en la que van a estar tranquilos de que la gente que yo tengo trae un protocolo”, dijo.

Google News