De cara al término del periodo vacacional veraniego, previsto para el próximo 23 de agosto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) permanece alerta en carreteras de todo el país con la aplicación del Operativo 30 Delta, que consiste principalmente en pruebas clínicas y de observación a los conductores de vehículos particulares, transporte público, de carga y de pasajeros.
A través de un comunicado, la dependencia de gobierno informó que el objetivo fundamental de esta cruzada es prevenir la incidencia de accidentes de tránsito en carreteras, asociados a la ingesta de bebidas alcohólicas, consumo de sustancias prohibidas —que afecten el estado de alerta de conductores— así como padecimientos físicos que pudieran incidir en un manejo deficiente del operador del vehículo.
“La Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT) de la SCT mantendrá el Operativo 30 Delta con la finalidad de garantizar la seguridad de los viajeros en las vías generales de comunicación del país, hasta el último minuto del periodo vacacional”, se enuncia en el texto.
Conforme a autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el despliegue de esta acción preventiva inició el sábado 11 de julio, y consiste en una evaluación médica que se aplica aleatoriamente a los conductores que transitan por las carreteras federales.
“Se integra, entre otros aspectos, por una inspección general, interrogatorio intencionado, valoración de signos vitales, reflejos osteotendinosos y oculares, y la detección de ingesta de bebidas alcohólicas y pruebas toxicológicas”, señala la SCT.
Cabe mencionar que en la implementación del Operativo 30 Delta participan 250 médicos, desplegados en 121 módulos, y se cuenta con 24 unidades móviles, encargadas de aplicar los exámenes toxicológicos.
Asimismo, la Policía Federal trabaja de manera coordinada con personal de la DGPMPT, para la aplicación de esta acción, la cual busca que los conductores, en general, viajen seguros hacia su destino.
Cabe mencionar que dos de las carreteras que conectan al estado de Querétaro con el resto de la República Mexicana figuran como las más peligrosas del país, apunta la consultora Carmudi, con base a datos del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, donde se establece que serían la México - Querétaro y la Querétaro - Irapuato. Redacción