Metrópoli

Matanzas clandestinas en SRJ

Matanzas clandestinas en SRJ
12/06/2013 |15:00
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

En la delegación de Santa Rosa Jáuregui se han detectado cuatro casas de matanza clandestinas, en donde son matados de uno a dos puercos por día para la elaboración de carnitas, informó el delegado Manuel Santana García.

Agregó que con la construcción del rastro, en caso de que sea viable el proyecto, se evitarán estas casas de matanza, o en su caso se disminuirían los tiempos de traslado al rastro  de los 46 productores de carnitas, lo que podría bajar los precios de este alimento.

“Si hay casas de matanza (clandestinas) estamos ahorita muy puntualmente en la revisión del caso, yo espero muy pronto ya tener esa solución, tenemos por ahí el apoyo del diputado del Partido Verde Ecologista  que también está muy pendiente de esto y en breve ya tendremos perfectamente definido esto (del nuevo rastro)”, comentó.

Santana García mencionó que se trabaja de manera coordinada con la Dirección de Ecología del municipio capitalino para que los productores y/o matanceros de puercos en la  delegación utilicen las trampas de grasa y eviten la contaminación del agua por el contacto que tienen con las vísceras de los animales y su sangre.

“No sólo porque sean casas de matanza si no porque Santa Rosa Jáuregui es la capital de las carnitas y tenemos que estar muy pendientes, no sólo de las casas de matanza si no por todo lo que esto conlleva”, refirió.

Comentó que con un nuevo rastro, - en caso de que se construyera-, se llevaría a cabo el correcto tratamiento de la carne, la preparación y el depósito de los desechos.

“Yo si coincido en que un nuevo rastro pudiera ser bueno. Yo podría afirmar esta situación con absoluta certeza en unos días más, ya que se conozca si se requiere o no el rastro”, manifestó.

Te recomendamos