La presidenta municipal de Pedro Escobedo, Beatriz León Sotelo, entregó reconocimientos a los artesanos que participaron en el XXVI Concurso Nacional de Labrado de Cantera y Lapidaria de Guadalajara durante las Fiestas de Octubre.

Representando al estado y al municipio el artesano J. Guadalupe Trenado Fajardo, originario de la comunidad de Escolásticas, ganó el primer lugar en la categoría de pieza decorativa en la que trabajó hasta 14 horas diarias durante las tres semanas que duró el concurso, por lo que la alcaldesa le hizo un reconocimiento especial.

El artesano que resultó galardonado inició en el labrado de cantera desde los 12 años en el taller de su papá para dedicarse de lleno a la labor a partir de los 15 años; actualmente su especialidad es la escultura, y además de labrar cantera trabaja con ónix y mármol.

Beatriz León también entrego reconocimientos a Héctor Uribe, Juan Rogelio Delgado y Alejandro Camargo por su destacada participación en las categorías de Galardón y Artesanía Tradicional, Escultura y Elementos Decorativos.

Durante el encuentro la presidenta municipal se dijo orgullosa del trabajo de los cantereros y les invitó a participar en los proyectos que estará impulsando durante su gestión en los rubros de turismo, economía, vivienda e industria, entre otros.

Expresó que se les estará brindando apoyo a fin de mantener el reconocimiento que tiene el trabajo de los cantereros de Escolásticas, incluso a nivel internacional e instruyó a los encargados de la Dirección de Turismo, Mario Uribe Barrón y de Desarrollo Económico, Carlos Reséndiz Castañeda, a mantener una relación cercana y trabajo coordinado con los artesanos.

Pedro Escobedo es el máximo exponente de las canteras queretanas, de los productos elaborados en cantera sobresalen fuentes, pisos, columnas, molduras, escalones, entre otros.

Actualmente la cantera de los artesanos de Escolásticas es exportada a Estados Unidos, España, Canadá, Nicaragua y Arabia Saudita. Redacción

Google News