[Publicidad]
El delegado en Querétaro de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Óscar Moreno Alanis, informó que más de 500 hectáreas de superficie se han visto afectadas en la zona serrana derivado del gusano descortezador. Subrayó esta problemática se ha dado principalmente en los municipios de Landa de Matamoros, Pinal de Amoles, Jalpan de Serra y parte de Arroyo Seco.
“El gusano descortezador se presenta normalmente en las zonas forestales, en específico en los pinos y el dato que tenemos ahorita en la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) que la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) no han dado es que actualmente traemos una superficie de 500 hectáreas reportada como afectada, y que a su vez estarán empezando a sacar los dueños de los predios”, comentó Óscar Moreno Alanis.
En ese sentido, el delegado de SEMARNAT detalló que en estos casos, antes de retirar los arboles de la zona afectada se lleva a cabo una evaluación con el propósito de verificar si con tratamientos de saneamiento se puede solucionar el problema.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Ponen en marcha programa de apoyo a fondo perdido para que policías municipales de Querétaro mejoren sus viviendas

Metrópoli
Municipio solicita al IEEQ plebiscito sobre proyecto de teleférico urbano en Menchaca

Metrópoli
Colectivos entregan solicitud para realizar la primera audiencia pública en el municipio de Querétaro

Metrópoli
Analizan ampliar horario de estacionamientos en el Centro Histórico de Querétaro


