Más Información
El subsecretario de Medio Ambiente de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Sergio Tapia Medina, entregó a los habitantes de la zona Centro el primer “parque de bolsillo” del estado.
Este primer parque colocado en la calle de 5 de Mayo, consta de cuatro árboles: un encino rojo, un encino potosino, un liquidámbar y un pino greggi de más de casi tres metros de altura montados en macetones junto a un par de bancas.
Al finalizar el proyecto, se dotará de 26 árboles con el concepto de “parque de bolsillo” en seis zonas del Centro Histórico y Barrio la Cruz, contribuyendo a la compensación de huella de carbono. La iniciativa se realizó gracias a la participación de la Asociación de Colonos del Centro Histórico, que apoyará en labores de mantenimiento de los árboles, mediante la sensibilización y educación ambiental.
Este proyecto fue solicitado por la Asociación de Colonos del Centro Histórico y fue implementado con los recursos del cobro por compensación de huella de carbono del parque vehicular estatal de Querétaro 2013, por un monto de 201 mil 930 pesos.
El objetivo es forestar áreas urbanas, periurbanas, derechos de vía, áreas impactadas de vegetación natural con ejemplares arbóreos que sean viables por sus cualidades de adaptación al clima del estado, importancia biológica, rapidez de crecimiento, belleza paisajística y productos que él árbol genera para mitigar los efectos de las emisiones de carbono del parque vehicular y generar espacios verdes.
Beneficios
El proyecto ayudará a cumplir con la condición de la UNESCO de reverdecer este patrimonio de la humanidad, que es el Centro Histórico de Querétaro.
Además generará espacios de esparcimiento sombreados; contribuirá a la fijación de bióxido de carbono; a la mitigación de calor y ruido en Centro Histórico; mejorará la imagen urbana local y la calidad del aire; también se busca regular el flujo peatonal y crear espacios sustentables como puntos de convivencia.