[Publicidad]
En la capital se ha detectado el “turismo criminal”, grupos de personas que realizan actos delictivos y se mueven a otras partes del estado queretano o del país, afirmó Luis Enrique Estrada Luévano, director de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública municipal (SSP).
Este fenómeno ha provocado que de la capital los delincuentes se desplacen a municipios como San Juan del Río y Corregidora, al ver que no pueden efectuar sus delitos en Querétaro, dijo a pregunta expresa sobre si bandas, como los roballantas son originarios de este municipio.
“Son bandas que hacen turismo criminal, van de estado en estado, pegan, se mueven, vuelven a avanzar y lo que hemos detectado es que principalmente son gente del Estado de México, del Distrito Federal en muchos de los casos, por la cercanía hacen su tour, aquí se está acotando y se les va a acotar más, vamos a cerrar más los espacios a la delincuencia”.
Ante este acotamiento de espacios, para que delincan, estas personas han huido a San Juan del Río o Corregidora, donde se han incrementado, dijo, los delitos; el efecto cucaracha se da de la capital a otras demarcaciones queretanas.
Psicosis por levantones. Sobre los casos de desaparecidos, que parecen aumentar y se conocen por la difusión en redes sociales, Estrada Luévano aseguró que al 066 no ha llegado ningún reporte de levantones o plagios.
Dijo que por ahora no hay ningún fenómeno identificado que ponga en riesgo la seguridad de la juventud.
Añadió que se ha generado una psicosis debido a la desinformación que circula en redes sociales.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Seis escuelas de Querétaro reciben sello por cuidar el agua

Metrópoli
Municipio de Querétaro no renovará concesión del relleno sanitario; prevén ahorro anual de 40 millones de pesos

Metrópoli
Instalarán 320 puestos en el Centro Histórico de Querétaro por el Día de Muertos

Metrópoli
Felifer Macías se mantiene al tanto del proyecto de la estación “La Corregidora” del tren México–Querétaro


