Metrópoli

Tribunal de Conciliación y CEIG fallan en transparencia, afirman

Tribunal de Conciliación y CEIG fallan en transparencia, afirman
11/02/2015 |01:03
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

La Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) emitió un informe especial, por la inexistencia de la transparencia de información, al Tribunal de Conciliación y Arbitraje, así como a la Comisión Estatal de Información Gubernamental (CEIG), por su falta de supervisión.

“La Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) se percató de una práctica administrativa irregular que viola el derecho humano a la información incluido en el artículo 6 de la Constitución, por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, así como la falta de mecanismos de coordinación y supervisión de la Comisión Estatal de Información Gubernamental del Estado, motivo por el cual se emite el informe especial”, declaró el titular de la Defensoría, Miguel Nava Alvarado.

Aunque, el ómbudsman no emitió una recomendación, sí realizó el exhorto para sensibilizar a los servidores públicos y que actúen respecto a una situación concreta en la que es evidente la violación del derecho humano a la información.

Detalló que la DDHQ realizó una visita a la página de internet respecto de las obligaciones de transparencia del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, contenidas en el artículo 7 de la Ley de Acceso a la Información Gubernamental del estado de Querétaro, sin que se advierta su existencia.

“Resulta fundamental el respeto al Acceso a la Información Pública, por ser punto de partida para generar la eficacia del disfrute de otros Derechos Fundamentales, ya que no sólo es una herramienta para combatir la corrupción, propiciar la rendición de cuentas y la transparencia de los organismos públicos, sino que también influye en la calidad de vida de las personas”, reiteró el ómbudsman.

Nava Alvarado insistió que no existe justificación para prescindir del portal ni la carencia de la Unidad de Información Gubernamental, misma que debe tener el Tribunal de Conciliación. Además insistió en que la CEIG tiene la obligación de establecer los mecanismos de coordinación y supervisar el cumplimiento del mandato constitucional.

Dentro de las opiniones que emitió el ómbudsman al Tribunal es que establezca su Unidad de Información Gubernamental, y su portal de internet. El presidente de la Comisión Estatal de Información Gubernamental deberá implementar mecanismos de coordinación y supervisión con el Sujeto Obligado para el cumplimiento de la Ley. Ambos servidores deben dar vista al Órgano Interno de Control de sus instituciones.

Te recomendamos