Metrópoli

Daño a mascotas por vendedores

Daño a mascotas por vendedores
09/08/2014 |23:01
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

La permanencia de cachorros en tiendas de mascotas con espacios reducidos y en la vía pública incrementan el riesgo de estrés y enfermedades en estos animales, advirtió el presidente del Colegio de Veterinarios en San Juan del Río, José Manuel Olvera Rivera.

El veterinario dijo que si bien hay pocos establecimientos en los que se dedican a la venta de mascotas de forma irregular, esta actividad se presenta con más recurrencia en los mercados y en la vía pública.

“Yo puedo contactar con personas que tienen mascotas a la venta, deben estar en lugares amplios y en el caso de los cachorros pequeños, lo mejor es que estén en casa con sus madres para evitarles situaciones de estrés”, aclaró.

Sostuvo que en las tiendas de mascotas los animales se encuentran en lugares reducidos no aptos para su salud por lo que insistió en que antes de adquirir una mascota, los interesados deberían solicitar una evaluación de un veterinario de los animales que desean comprar.

“Para su venta se requieren varios días, un animal no puede ser comercializado tan fácilmente”, dijo.

De igual forma, sentenció que la permanencia por mucho tiempo en lugares cerrados ocasiona que bajen las defensas de los cachorros y contraigan enfermedades.

“Un porcentaje muy alto de mascotas compradas en establecimientos cerrados desarrollan a los pocos días un tipo de enfermedad debido a las condiciones estresantes en las que estuvieron”, expresó.

El presidente del Colegio de Veterinarios aseguró que si bien algunos establecimientos con condiciones no aptas para la venta de mascotas han dejado de operar, otros de estos siguen teniendo actividad, además de la venta que se lleva a cabo en mercados municipales, sitios que tampoco son los más idóneos para la comercialización de cachorros.

En el caso de la venta de animales en la vía pública, Olvera Rivera, dijo que estos animales carecen de condiciones por lo que también son susceptibles a enfermedades, aunado al engaño que realizan quienes comercializan estos animales.

“En la calle es común que los vendedores argumenten la legitimidad de raza de los animales y al momento de crecer va cambiando su aspecto porque no son producto de la cruza de razas, pero por lo pronto ya se engañó a los compradores y les ofrecieron perros al precio de especies legítimas”, acotó.

De igual forma, dijo que la venta en las calles o mercados representan un riesgo para los compradores en el sentido de que no se cuenta con certeza de un comprobante de que los cachorros han recibido las vacunas que les corresponden a su edad, por lo que en cuestión de meses, incluso pueden morir.

El veterinario recomendó a los ciudadanos revisar el estado de salud de los animales que compren.

Te recomendamos