[Publicidad]
Hombres y mujeres, continúan su peregrinar hacia el Tepeyac, la columna de hombres ya sobrepasa las dos mil almas, mientras que las mujeres, están llegando a las 800. Aquí se encuentran y cuentan muchas historias de fe. Las miradas se pierden ente la lluvia y en cada paso se entrega la vida.
Hermila Palomares es originaria de la comunidad de Boye en Cadereyta, peregrina durante 38 años: “desde pequeña estoy en esto, inicié por una manda a la morenita del Tepeyac, yo pedí que tuviéramos salud en la familia. En el hogar somos guadalupanos”.
Sus ojos se dilatan y su rostro brilla cuando habla de su experiencia: “cuando tengo a María enfrente de mí, me entra la emoción, me sudan las manos y le alabo por lo grande y maravillosa que es, no tenemos con que pagarle a nuestra santísima madre, a mi no me importan ni el frío ni el calor, tenemos que seguir adelante hasta estar en sus plantas”.
Ivone Oviedo, llama la atención porque lleva en brazos a su niño y en momentos los pone en su carreola: “cada día nos falta menos. Yo voy con niño, con lluvia, con sol, a veces con la carreola, nos mueve mamá María, yo vengo con mi bebé, entre todas nos apoyamos, para llegar a nuestra meta”.
Jorge Rangel, es originario de Querétaro tiene 56 años como peregrino: “venimos con fervor, y desde Neblinas, la naturaleza es maravillosa, y cada año hacemos nuevos amigos, mi padre nos inculco esta fe, tal ves inicié por curiosidad, tenía nueve años, y ahora que tengo 18 nietos, una bisnieta, mi negocio que es un taller de torno. Mis cuatro hijos son profesionistas, en verdad todo se lo debo a nuestra madre María. Agradecemos a este medio por ser el único que nos está siguiendo todo el camino”.
Francisco Escobedo tiene 53 años como peregrino: “para mi es un retiro espiritual, pero al aire libre, rezando, cantando y ayudándonos unos a otros. Yo vivo en el cerrito haya en la capital Queretana, y envío un saludo a toda mi familia. Me dice: ¿conoce usted al chirgo? le contesto: ¿pues no? “mire, el chirgo es el petate que llevamos atrás de nosotros, nos sirve para cubrirlos del sol y la lluvia y también para dormir en el camino, aunque veo que ya muy pocos lo usan, casi todos traen mochila”.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Campaña de exhumaciones y cremaciones con descuentos especiales en el municipio de Querétaro

Metrópoli
Se incendia vehículo en el surponiente

Metrópoli
CEA inicia restablecimiento del servicio de agua en Querétaro tras concluir desfogue de la presa Zimapán

Metrópoli
Ayuntamiento de la capital encargado de evaluar la solicitud de audiencia pública con Felifer Macías