[Publicidad]
La Asociación Nacional de Secretarios de Turismo, que se reunirá hoy en Querétaro, abordará la propuesta del Ejecutivo federal sobre el gravamen a congresos y reuniones.
Mauricio Salmón Franz, secretario del sector en Querétaro y presidente de la asociación dijo que es posible que se emita un rechazo a la propuesta por la pérdida de competitividad a nivel internacional, porque muchas reuniones son de personas que vienen de otros países.
“La postura es que perderíamos competitividad, lo vamos a discutir en asuntos generales, y a los representantes del Consejo de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur) se lo haremos saber”, declaró Salmón Franz.
Informó que esos eventos significan el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) turístico nacional; incluso hay eventos que se organizan con tres años de anticipación.
“El 10% el PIB turístico nacional es de congresos y convenciones, otra es que los congresos internacional se pactan hasta con tres años con antelación, entonces los que ya están pactados ¿Qué va a pasar con ellos, se les va cobrar el 16%?”.
Recordó que hay planes a nivel nacional para el impulso del turismo, siendo el de reuniones uno de los que más ingresos generan al ser una cadena de beneficio para los sectores de restaurantes y hoteles.
“La importancia de esto es que el señor presidente en febrero presentó su Plan Turístico Nacional, en donde muy puntualmente se iban a hacer las políticas públicas concernientes a darle más competitividad a segmentos muy puntuales, y uno de ellos eran los congresos y convenciones”, dijo el funcionario.
El 49% de la derrama que genera el turismo de reuniones está relacionado con la contratación de servicios como hospedaje y alimentos, y demás productos relacionados con el turismo. El 51% es con una industria diferente como renta de audiovisuales y equipo.
Para la reunión de hoy se confirmó la asistencia de 25 secretarios de turismo, y se descartó la presencia de la secretaria de turismo, Claudia Ruiz Massieau.
Salmón Franz declaró que por el Querétaro Maratón 2013 hubo una ocupación hotelera al 100% y se generaron dividendos de 140 millones de pesos.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
¡Toma nota! Anuncian actividades por el aniversario de la Vía Recreativa

Metrópoli
Colectivos de movilidad solicitarán la primera Audiencia Pública en la historia del municipio de Querétaro

Metrópoli
Reportan saldo blanco en operativo de Día de Muertos 2025 en el municipio de Querétaro

Metrópoli
Revisa Josué Guerrero obras de urbanización en El Paraíso


