Metrópoli

Alzan la voz por las mujeres

Alzan la voz por las mujeres
09/03/2015 |00:05
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

En el marco del Día Internacional de las Mujeres, por segundo año consecutivo, la Red de Mujeres Feministas en Querétaro, integrada por diversas asociaciones civiles, organizó la Marcha de las Putas, en el Centro Histórico del estado, con la intención de alzar la voz y hacer conciencia para que se respeten los derechos de las féminas, así como evidenciar el acoso sexual al que diariamente una mujer se ve expuesta.

Desde decir un piropo, hasta una agresión sexual es lo que María Fernanda López Gallegos, miembro de esta agrupación, señaló como los actos a los que las mujeres están expuestas constantemente, además de afirmar que está situación es un hecho real y común en la sociedad queretana, puesto que, dijo, no se ha logrado concretar el respeto al que toda mujer debe tener derecho.

“Es una marcha que pretende mostrar y hacer visible que las mujeres aún vivimos violencia en distintos ámbitos y niveles, toda mujer sin excepción alguna hemos pasado por una situación de violencia, principalmente es una marcha que pretende mostrar el acoso que vivimos todos los días las mujeres”, declaró.

De igual manera, López Gallegos comentó que está situación que se vive en Querétaro, como en cualquier otra parte del país, es una situación grave, puesto que repercute en la inseguridad de las mujeres, ya que, dijo, este sector de la población se encuentra más vulnerable a sufrir una agresión sexual, “a ninguna mujer nos gustan los piropos, ni nos gusta caminar a las nueve de la noche con todo el miedo y la carga que implica caminar solas por la calle, ni a las nueve de la noche, ni a ninguna hora”, sentenció.

Violan derechos humanos. Al aseverar que en el estado todas las mujeres han sufrido algún tipo de agresión sexual, especificó que es una violación a los derechos humanos de estas personas, puesto que ningún otro ser humano tiene porque considerarse superior a otro, sobajando como lo pueden llegar a hacer con ellas.

“Ninguna mujer se vista como se vista debe ser violentada y nada justifica la violencia”, certificó.

En lo que respecta al nombre de la marcha, la representante de la agrupación Red de Feministas Querétaro, explicó que se debe a que la palabra puta se ha implementado con la intención de afectar e insultar a las mujeres; sin embargo, se busca darle un nuevo sentido a esta frase peyorativa: “Estamos revindicando la palabra puta, porque esta palabra es un insulto que históricamente se ha utilizado para menospreciar a las mujeres, y estamos reivindicando ese insulto, estamos diciendo que ser puta es ser libre”.

Una de las frases que enmarcó la segunda Marcha de las Putas, fue “no significa no”, en la que alrededor de 2 mil personas se congregaron en el corazón del Centro Histórico, para hacer conciencia de la situación que se vive en el día a día de una mujer; expresándole tanto a hombres, que cometen la agresión, como a mujeres que las toleran, que está situación es un lastre para una sociedad que busca mejorar.

Te recomendamos