Debido a que este 2013 Huimilpan pasó de ser un municipio con pobreza extrema a pobreza, es decir, disminuyó su marginación, le fueron retirados 20 millones de pesos del fondo de infraestructura social, lo que a decir de la alcaldesa, María García Pérez, impactará negativamente en las necesidades de la población, ya que de los 116 millones de pesos que se ejercerán para este año, sólo 13.5% irá a gasto social.

Dijo que en el municipio existen más de 36 mil habitantes, de los cuales 80% se encuentran en pobreza y 20% en extrema pobreza.

La munícipe comentó que este año el presupuesto tuvo un “revés”, al quitarles 20 millones de pesos del ramo 33 que es el Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM).

“Este recurso que nos quitaron fue porque de acuerdo con los estudios que se hacen de parte de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), de la Comisión Nacional de Evaluación (Coneval), pasamos de ser nosotros un municipio de extrema pobreza a pobreza solamente, esto en lugar de beneficiarnos de alguna manera nos lleva a un retroceso”, asentó García Pérez.

Enfatizo que ahora se tendrán que buscar atraer recursos de la federación, y en caso de lograrlo el dinero se verá reflejado en acciones de obra pública, que es donde más necesidad tiene la población.

“Vamos a seguir trabajando, no nos quita el sueño que nos quitaran 20 millones, hay que buscar mar recursos para subsanar esa parte que nos falta; además de que nosotros hicimos una revisión de todas nuestras comunidades y los más importante que pide la gente son caminos, arreglo de calles, guarniciones, banquetas, ampliaciones de luz y de red eléctrica, y también programas de vivienda, mejoramiento de piso y techos, que es lo que la ciudadanía más necesita basado en estudios socioeconómicos que se realizan”, sostuvo la alcaldesa.

En el municipio de Huimilpan existen 36 mil 500 habitantes, de acuerdo con el estudio de la Sedesol, más de 80% se encuentra en pobreza, el restante 20% está ubicado dentro de los márgenes de pobreza extrema.

“Ya no estamos catalogados como un municipio con pobreza extrema, sino nada mas como pobreza, principalmente porque la mayoría de las familias tiene piso firme, agua y luz, ahora tenemos que trabajar en lo que son los techos, ampliaciones de luz, agua y lo que se trabajara en coordinación con el estado”, dijo.

En este mismo sentido refirió que de los 116 millones de pesos que se va ejercer en este año, 13.5% se ira a gasto social, mientras que el resto se destinará a gasto corriente en donde se abarca nómina, por lo que está trabajando para que este rubro se disminuya y se aumente la inversión a gasto social.

De acuerdo con el Catálogo de Localidades de la Sedesol 2010, de las 93 comunidades que conforman Huimilpan, una estaba catalogada con un grado de marginación muy alto, 46 con un grado de marginación alto, 15 de marginación media, 25 con un grado de marginación no identificada, cuatro con marginación baja y dos con muy baja.

Google News

TEMAS RELACIONADOS