El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Roberto Ruiz Hernández, descartó que piensen en interponer amparos en contra de los preceptos que entrarían en vigor con la aprobación de la Reforma Hacendaria.
Explicó que sería perder más tiempo, y que ahora le toca a los mexicanos “enfrentar el gran reto” que están dejando los Poderes Ejecutivo y Legislativo, para salir adelante.
“Definitivamente no (nos ampararemos) sería perder más los tiempos, no vamos a tener ninguna reversa sobre los temas que ya se aprobaron en el Congreso, lo que tenemos que hacer es encontrar la manera de cómo darle la vuelta a este tema”.
La Reforma que se ha generado, y que está pendiente de ser publicada para su entrada en vigor, es meramente recaudatoria -aseguró- lo resta competitividad, ya que el dinero extra que se generaría irá a parar a las arcas gubernamentales para echar a andar sus programas.
“El único interés es acercarle dinero a gobierno para poder hacer sus programas y eso le resta competitividad al país, le resta oportunidad de generación de empleo y le resta a los mexicanos un nivel de vida que íbamos adquiriendo poco a poco y ahora hay que remar contra corriente”.
Más información

Metrópoli
Locatarios y comerciantes ambulantes se confrontan verbalmente en el Centro Histórico de Querétaro

Metrópoli
Teleférico beneficiaría a más de 300 mil personas en la capital queretana

Metrópoli
Iniciarán obras de urbanización en El Marqués

Metrópoli
Rehabilitan cinco calles en el municipio de Corregidora