[Publicidad]
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), en Querétaro, Jesús Calderón Calderón, confirmó que la contabilidad electrónica que tendrán que comenzar a presentar los contribuyentes ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), representa un gasto económico, en especial para las micro pequeñas y medianas empresas (Mipymes), ya que tendrán que invertir hasta 5 mil dólares en la adquisición del Software y 250 mil pesos en capacitación por parte de las mismas compañías proveedoras.
Aseguró que 9 de cada 10 empresas no estarán preparadas para este nuevo modelo: “La reforma hacendaria le ha traído a la industria mil 500 problemas que no tenía, está en contra del crecimiento de las empresas y el empleo. Afortunadamente, Querétaro ha sido un lugar muy benéfico, ha aumentado el empleo”, expresó.
Detalló que por medio de este software el SAT podrá tener acceso a las balanzas de comprobación del fisco y los catálogos de cuentas de una empresa, con lo que verificará que esté operando correctamente. Sin embargo, solo complicará el proceso del ciudadano al cumplir con sus obligaciones fiscales.
“Todos lo tenemos que hacer porque no lo había, el SAT lo tiene estipulado, entonces ya hay compañías que lo ofrecen y empresas que lo adoptan”, indicó.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Se incendia vehículo en el surponiente

Metrópoli
CEA inicia restablecimiento del servicio de agua en Querétaro tras concluir desfogue de la presa Zimapán

Metrópoli
Ayuntamiento de la capital encargado de evaluar la solicitud de audiencia pública con Felifer Macías

Metrópoli
Solo algunas quejas por el Qrobús pet friendly