Metrópoli

Ofrecen casa desde $12 mil de inversión

Ofrecen casa desde $12 mil de inversión
08/08/2013 |01:56
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

Con tan sólo 12 mil pesos de inversión, las personas podrán adquirir una vivienda, informó el presidente de la Comisión de Desarrollo Social y Vivienda, Gilberto Pedraza Núñez.

El diputado local explicó que todas aquellas personas que no tengan acceso a créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), o bien, del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), podrán tener acceso a este esquema de viviendas.

La inversión para poder edificar las casas será tripartita: Federación, municipios y beneficiarios.

Pedraza Núñez detalló que se ofertarán dos tipos de esquemas de casas: uno de 50 metros cuadrados y otro de 90 metros cuadrados, en los cuales los beneficiarios deberán aportar 12 mil y 22 mil pesos respectivamente.

“Son viviendas módicas, una es de 40 mil pesos en las que el beneficiario pone 12 mil pesos y las otras son de 80 mil pesos y el beneficiario tiene que aportar 22 mil pesos (…) La de 40 mil tiene 50 metros cuadrados de construcción y la de 80 mil tiene 90 metros cuadrados de construcción”.

El legislador priísta informó que en Querétaro sólo 60% de la población tiene acceso a una vivienda a través de Infonavit o Fovissste, motivo por el cual se está implementando este tipo de esquemas para que la población pueda tener un bien inmueble.

“Desgraciadamente sólo 60% de la población que reclama un espacio de vivienda tiene derecho al Fovissste y al Infonavit, quiere decir que 40% no tiene acceso a vivienda. Estimamos que debe de haber cerca de 100 mil necesidades de vivienda en el estado”.

Destacó que este tipo de viviendas están enfocadas a la zona conurbada, ya que en zonas rurales hay apoyos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

“El tema es en la aportación. No es una casa de Sedesol que son casas de muy alta y alta marginalidad, muchas casas no entran en este esquema por eso fue que nos involucramos en este tema”.

En este momento, agregó, se están recabando solicitudes, ya que la Federación liberó 38 millones de pesos para el programa.

“Es un esquema muy noble, muy flexible porque no es tan estricto en la cuestión del terreno”, concluyó el funcionario.

Te recomendamos