Metrópoli

Querétaro punta de lanza en matemáticas

Querétaro punta de lanza en matemáticas
08/05/2013 |12:41
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

La investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México, Amanda Montejano Cantoral, informó que el estado de Querétaro será la sede del curso de verano nacional de matemáticas, el cual busca difundir el conocimiento en esta materia no sólo en Querétaro, sino a nivel nacional e internacional.

En los últimos dos años el Estado sea convertido en punta de lanza en la creación, desarrollo y difusión de conocimiento matemático con la fundación del Instituto de Matemáticas de la autónoma mexicana, la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación de la Facultad de Ciencias de la UNAM.

Además, desde hace un año la entidad es la sede de la Sociedad Mexicana de Matemáticas, la cual reúne a mil investigadores de toda la República.

“El curso recibirá a 50 alumnos, los cuales serán seleccionados de 150 solicitudes que se esperan sean entregadas; ya  que solo  elegirán a las personas mejor capacitadas en conocimiento matemático”, aseguró la catedrática.

Montejano Cantoral dio a conocer que de las 50 personas que integrarán el curso de verano, 20 son queretanos provenientes principalmente de la UAQ y de IEQ, siendo el resto –principalmente- de  de los estados de Hidalgo, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Colima y Guerrero.

La investigadora difundió que el curso no tiene costo, ya que este es financiado con aportación de la UNAM, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y la sociedad Mexicana de Matemáticas; recurso que suma 100 mil pesos; el cual será destinado para absorber los gastos de alimentación, ponencias, conferencias y hospedaje de los estudiantes.

El encuentro académico se llevará a cabo del 24 al 28 de junio en las instalaciones de la UNAM Campus Juriquilla.

“Y todas las actividades son de lunes a viernes; la convocatoria es nacional, los únicos requisitos es tener más del 70% en créditos y que estén en una licenciatura de matemáticas o a fin, es decir  ingenierías, informática, física, actuaría”, especificó Amanda Montejano.

Las personas que deseen ser partícipes del curso deberán además ser investigadores activos, y que hayan publicado alguna investigación o proyecto.

Te recomendamos