[Publicidad]
En Querétaro prevalece un déficit de 500 maestros para escuelas primarias, aseguró el dirigente de la sección 24 del Sindicato Nacional de Trabajadores al servicio de la Educación (SNTE), Juan Emilio Hernández Molina, quien agregó que la generación de plazas docentes es una de las demandas del sindicato para el siguiente año.
Advirtió que desde hace tres años en Querétaro no se han destinado presupuestos para la aprobación de plazas docentes, razón por la cual prevalece el déficit de maestros.
Explicó que en la entidad el apoyo del gobierno estatal ha sido determinante para poder soportar el déficit de docentes y deficiencia de infraestructura educativa, ya que el mandatario José Calzada Rovirosa asumió el compromiso de dotar a las escuelas de los recursos materiales necesarios para hacer frente a dichas carencias.
La falta de plazas docentes generalizó la contratación por interinados en el estado, restando a los docentes seguridad sobre sus fuentes laborales agregó el líder sindical.
Hernández Molina agregó que de acuerdo con las leyes reglamentarias como la del Servicio Profesional Docente, es obligatorio para este año que se dé respuesta a la demanda de recursos humanos y materiales para el sector educativo.
De acuerdo a la secretaría de Educación en Querétaro, para el próximo ciclo escolar se estima un crecimiento de la matrícula de alumnos superior al 1%.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Piden regular “rentas exorbitantes” en el Centro Histórico de Querétaro

Metrópoli
Cempasúchil del vivero municipal de Querétaro aviva la tradición

Metrópoli
Municipio de Querétaro produce 30 mil flores de cempasúchil para adornar la ciudad en Día de Muertos

Metrópoli
Municipio de Querétaro prepara nuevos proyectos ciclistas para fortalecer la movilidad sostenible en 2026


