A una semana del funcionamiento de la Feria Ganadera de Querétaro, la Secretaría de Salud ha decomisado 60 kilos de carne y salchicha por encontrarse en mal estado, además de verduras y aderezos como jitomate, lechuga y mayonesa, informó el director de Fomento y Regulación Sanitaria, Alejandro Tenorio.

La feria durará 17 días, por ello autoridades han realizado mil 100 visitas a los establecimientos, donde también se han decomisado 328 piezas de pan para hamburguesas y hotdogs, 260 litros de aguas preparadas, yogur y salsas, más 93 juguetes confiscados de manera precautoria por tener láser.

En un recorrido por diversos establecimientos, la dependencia verifica que los comercios estén limpios, que no vendan la comida que sobró del día anterior y que los refrigeradores funcionen adecuadamente, para prevenir males a la salud.

“En el último corte que tenemos hemos realizado mil 100 visitas a este tipo de establecimientos, hay 150 puestos fijos de alimentos, cerca de 200 ambulantes. Se han repartido más de 450 credenciales de manejo de alimentos a quienes se les capacitó y se les revisó que no tengan enfermedades, además que el agua de la feria está clorada”, afirmó el director de Regulación Sanitaria.

Comentó que los alimentos que más fácilmente pierden su caducidad son la carne, quesos y todos los productos lácteos. Mientras que en comida preparada: los elotes, las pizzas, churros, tamales, que deben desecharse en caso de que sobren, a fin de ofrecer productos frescos.

“En la feria somos muy minuciosos por la cantidad de personas que acuden, ya que se puede propagar muy rápido un brote de alguna epidemia, y debemos actuar al momento, no hacemos un seguimiento formal, sino cuando se detecta el riesgo se retira a la brevedad para evitar situaciones adversas”, aclaró el funcionario.

Entre las recomendaciones que hace la Secretaría de Salud del estado a los comerciantes que ofertan sus alimentos en la Feria Ganadera, destaca que tenga garantizado el abasto de agua potable.

La dependencia dispuso de un operativo de vigilancia con 18 inspectores que verifican los alimentos que se están comercializando.

Google News

TEMAS RELACIONADOS