Más Información
Las cifras de mujeres desaparecidas en el estado no son confiables, por lo que habrá necesidad de verificar, analizar y depurar los registros que hay en torno a este asunto, así lo indicó el secretario de Gobierno, Juan Martín Granados Torres, quién planteó incluso la posibilidad de crear una fiscalía especializada para tal efecto.
“Estamos comenzando con una medida que tiene que ver con primero, reconocer y aceptar que se tiene que hacer todo un procedimiento para verificar, analizar y determinar si existe o no ese problema”.
Insistió que las cifras reportadas por la pasada administración estatal, en el proceso de entrega recepción, no resultan confiables debido a las grandes variaciones que registran.
“El Sistema Nacional daba una cifra, las instancias estatales daban otra y los organismos ciudadanos, las ONG daban otras más”, apuntó.
El secretario de Gobierno señaló que es indispensable trabajar con la sociedad civil y con las diversas instituciones involucradas de manera más seria para que se registre realmente la magnitud del problema.
Señaló que una de las posibilidades para atender el tema de la desaparición de mujeres en el estado, y así establecer una alerta de género, sería crear una fiscalía especializada.
No habrá tolerancia a los malos elementos policiacos. Por otra parte y con respecto a los dos elementos de la Policía Estatal que fueron acusados por haber violado a una mujer, el secretario de Gobierno señaló que es un tema que actualmente está investigando la Procuraduría General de Justicia (PGJ).
Sentenció que si se les comprueba responsabilidad a los elementos en este delito serán consignados, no obstante, recalcó que independientemente del resultado de esta investigación, dichos policías ya fueron separados de sus cargos.
“Si existe responsabilidad serán consignados, independientemente de que ya fueron separados de sus funciones porque como ya se ha dicho, como parte del proceso de depuración de los cuerpos policiales, debe quedar muy bien claro, que cualquier acto que sea irregular, de orden administrativo o incluso y sobretodo, ilegal, es decir, porque se comete un delito será sancionado inmediatamente. No hay tolerancia en ese sentido”afirmó el secretario de Gobierno.
“Todos los policías ya fueron advertidos, más que llamados, fueron advertidos. Que están para hacer cumplir la ley y que ese mandamiento comienza con ellos” sentenció Juan Martín Granados Torres, Secretario de Gobierno del estado de Querétaro.