[Publicidad]
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) en coordinación con el municipio capitalino, realizará un diagnóstico sobre la población indígena que se asienta en las localidades de Santa María Magdalena, Las Margaritas y Felipe Carrillo Puerto, todas éstas en la delegación Epigmenio González.
El objetivo del estudio es conocer las condiciones económicas, políticas, sociales y culturales de estos asentamientos, así como documentar su historia y origen.
De acuerdo con la regidora del ayuntamiento de Querétaro, Teresa Calzada Rovirosa, el resultado que arroje el diagnóstico será entregado a la Comisión Nacional de Desarrollo de Pueblos Indígenas (CDI), con el objetivo que se sea incluido el municipio en el Catálogo estatal de Pueblos Indígenas.
En el proyecto participarán 20 estudiantes de la UAQ, de cinco licenciaturas: Antropología, Criminología, Informática, Psicología Social y Sociología, quienes realizarán estudios de campo por 10 semanas, a partir de este mes y hasta octubre de este año.
La funcionaria informó que en el municipio existen 100 familias indígenas, esto de acuerdo a datos proporcionados por el DIF municipal, quien actualmente les otorga apoyos en despensas y albergues a estas personas.
“El estudio nació del convenio firmado con la CDI; éste incluye un diagnóstico sociocultural y económico de asentamientos en Santa María Magdalena, Felipe carrillo puerto y Las Margaritas”, dijo.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
¡Toma nota! Anuncian actividades por el aniversario de la Vía Recreativa

Metrópoli
Colectivos de movilidad solicitarán la primera Audiencia Pública en la historia del municipio de Querétaro

Metrópoli
Reportan saldo blanco en operativo de Día de Muertos 2025 en el municipio de Querétaro

Metrópoli
Revisa Josué Guerrero obras de urbanización en El Paraíso


    