[Publicidad]
El Instituto Municipal de la Juventud en Corregidora inició la jornada de Salud Visual, para atender a la población que desea realizarse de manera gratuita el examen de la vista y adquirir anteojos a precios accesibles, que van desde 200 pesos.
El objetivo de esta jornada, que concluye el viernes 8 de febrero, es atender en una primera etapa a los habitantes de la cabecera municipal en El Pueblito, ya que el examen se realiza en las instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud, ubicado en la Calle 5 de febrero, de nueve de la mañana a siete de la noche.
De acuerdo con el director del Instituto, Adolfo Velázquez, esta jornada visual es organizada en asociación con la empresa Vic-Visión, una compañía itinerante originaria del Estado de México, que acerca sus servicios a la población más necesitadas, mediante el examen de la vista sin costo.
“Esta campaña busca cubrir de alguna manera la necesidad que pueda tener la población en este sentido y ofrecer exámenes de la vista y determinar qué tipo de problema padecen. La gestión que nosotros logramos con esta empresa es conseguir precios relativamente bajos”, señaló.
Este programa está dirigido a cualquier tipo de población, se atienden desde niños hasta personas de la tercera edad.
Diariamente acuden entre 15 y 20, quienes se realizan de manera gratuita el examen de la vista y adquieren sus anteojos con precios económicos desde 200 pesos.
Para la segunda etapa de la Jornada Visual, se abarcarán más comunidades y se acudirá a escuelas públicas de educación básica.
Beneficio
De acuerdo con Jacinta Juárez, de 52 años de edad y habitante de El Pueblito, la jornada le beneficia, pues necesitaba un aumento de graduación en sus lentes sobre todo para leer de cerca y el servicio que en ópticas privadas es caro.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Felifer Macías se mantiene al tanto del proyecto de la estación “La Corregidora” del tren México–Querétaro

Metrópoli
Amplían horario en panteones de Querétaro para Día de Muertos

Metrópoli
Piden regular “rentas exorbitantes” en el Centro Histórico de Querétaro

Metrópoli
Cempasúchil del vivero municipal de Querétaro aviva la tradición