[Publicidad]
Dese abril a diciembre de este año, 300 mujeres indígenas de 19 comunidades del municipio de Tolimán fueron capacitadas en temas de derechos, prevención y atención de la violencia contra las mujeres y equidad de género, cursos impartidos por personal del Instituto Queretano de la Mujer a través de su programa del Modelo de Atención Indígena (MAI).
Las capacitaciones estuvieron dirigidas a las mujeres indígenas artesanas beneficiarias del programa QUé ARTE—MäKA del DIF Estatal, esto a través de un convenio de colaboración entre ambas dependencias.
En este sentido, los cursos, que llegaron a su clausura el día de ayer, tuvieron una duración de ocho meses, con eventos realizados los lunes y viernes de cada mes. Un taller compuesto de tres módulos, cada uno conformado por tres sesiones de dos horas cada uno.
El nombre del proyecto de capacitación fue “Yo defino, integro y construyo mi camino”, sesiones enfocadas a concientizar a las mujeres sobre el desarrollo de los valores humanos, la formación en la igualdad, la equidad y el crecimiento integral de la persona.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Con póliza, 48% de los vehículos en Querétaro

Metrópoli
Rehabilitarán cuatro casas ejidales en el municipio de Querétaro

Metrópoli
¡Toma nota! Emiten recomendaciones de seguridad para salir a pedir “calaverita” en Querétaro

Metrópoli
Querétaro comparte la misma zona sísmica tipo B que la Ciudad de México: Protección Civil Municipal


    