Tras haberse realizado dos paros de labores en este ciclo escolar, a manera de solidaridad con los familiares de los normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) decidió que se extenderá su calendario escolar una semana más, en la que se recuperará el tiempo perdido, señaló el rector de esta institución, Gilberto Herrera Ruiz.
En este sentido, señaló que la universidad se mantiene respetuosa de las decisiones que tomen los estudiantes, con respecto a realizar estas acciones en solidaridad, las cuales han denominado “paros activos”.
Herrera Ruiz afirmó que no habrá ningún problema al respecto, ya que se habrán de reponer las actividades.
Originalmente el calendario escolar de la UAQ marcaba el 28 de noviembre como el fin de cursos; sin embargo, ahora será el día 5 de diciembre, con lo que también se retrasarán las diferentes actividades que se tenían calendarizadas, como los exámenes finales; será a mediados del último mes del año cuando se concluyan formalmente las actividades de los docentes y alumnos de la institución.
Respecto a la participación de los estudiantes de la UAQ en próximas marchas, el rector hizo un llamado a que se hagan con tranquilidad y respeto, luego de las agresiones que se han presentado en contra de periodistas; aunque sobre este hecho, detalló que se trató de personajes ajenos a la universidad.
“Yo creo que se debe mantener siempre el respeto, es lo que enseñamos en nuestras aulas, y yo creo que siempre va ser así”, afirmó Herrera Ruiz.
Por otra parte, el rector también habló sobre el tema de la inseguridad en los diferentes campus de la universidad; así como de la propuesta que el Sindicato de Único de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Querétaro (SUPAUAQ), que le estará haciendo llegar para resolver dicha situación. “Estoy esperando que me la hagan llegar, porque vamos a tener que trabajar en este tema”, refirió.
Al señalar que el tema de la seguridad en la UAQ tiene que ver no sólo con mayor personal de seguridad, sino con temas de tecnología y de cultura, Gilberto Herrera Ruiz comentó que varias facultades están trabajando en un diseño de proyecto para solucionar el problema.
Entre las carreras que trabajan en dicho esquema están: Ciencias de la Seguridad; Criminología; así como las facultades de Ingeniería e Informática.