[Publicidad]
Qué-Arte MäKa presentó su línea de blancos con 22 nuevos productos como: sábanas, fundas, toallas, entre otros artículos.
Para esta línea de blancos se integró a más de 300 artesanas indígenas de los municipios de Amealco, Tolimán, Colón, El Marqués, Ezequiel Montes, Cadereyta, Tequisquiapan, Pedro Escobedo y Querétaro; en total se suman mil 100 artesanas al programa Qué-Arte MäKa.
En la presentación de la línea de blancos de Qué-Arte MäKa estuvo presente la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada; la directora general del DIF, María Eugenia Bueno Zúñiga; Julieta Díaz Barrón, directora de Desarrollo Comunitario DIF, y Rafael de los Cobos coordinador del programa Qué-Arte MäKa, además del diseñador Alejandro Medina, quien trabaja directamente con las mujeres artesanas.
“Nos enorgullece poder seguir creciendo, poder seguir innovando y sobre todo seguir apoyando a nuestras indígenas. MäKa representa muchísimas cosas pero atrás de cada proyecto representa a una familia, a una indígena, y eso es lo más novedoso de MäKa”, dijo Sandra Albarrán de Calzada.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Seis escuelas de Querétaro reciben sello por cuidar el agua

Metrópoli
Municipio de Querétaro no renovará concesión del relleno sanitario; prevén ahorro anual de 40 millones de pesos

Metrópoli
Instalarán 320 puestos en el Centro Histórico de Querétaro por el Día de Muertos

Metrópoli
Felifer Macías se mantiene al tanto del proyecto de la estación “La Corregidora” del tren México–Querétaro


