Vecinos de la colonia Calesa y Hércules se mostraron complacidos luego de que a principios de la semana pasada autoridades del municipio de Querétaro entregaran los trabajos del revestimiento del río Querétaro, desde la presa del Diablo hasta Bernardo Quintana, a la altura de dichas localidades.
El habitante Jorge Paredes aseguró que con esa obra no sólo se mejora la imagen urbana de la colonia, sino que también ayudará a disminuir considerablemente el problema de los mosquitos y acumulamiento de basura que se tenía desde hace más de 30 años.
“Quiero expresar mi más sincera satisfacción y agradecimiento por estos trabajos de limpieza y cambio de imagen del río Querétaro, que comprende esta zona. Nos beneficiará a todos los habitantes de Calesa ya que con anterioridad teníamos problemas con los mosquitos debido al acumulamiento de basura”, estableció el vecino de la zona.
Reconoció la labor que emprende la administración municipal encabezada por Roberto Loyola Vera.
Destacó que ha cumplido con lo prometido, ya que en comparación con anteriores administraciones, no se veía un trabajo tan ciudadano.
“Estas acciones, además de significar un gran beneficio para nosotros como colonos, demuestran el buen trabajo que esta administración pública municipal ha venido realizando en el periodo que lleva, no sólo en esta colonia sino en todo el municipio”, destacó el ciudadano.
Por su parte, Laura Arteaga Pérez, vecina de la zona de Hércules, se mostró convencida que los impuestos que pagan los ciudadanos son totalmente para bien, ya que se traducen en obras de infraestructura que benefician a la comunidad. “Con este tipo de trabajos se ve reflejado el buen manejo de los recursos que nosotros como ciudadanos estamos aportando cada año. Hemos visto buenos resultados en tan poco tiempo y estamos conscientes que nosotros como vecinos debemos de aportar también nuestro granito de arena en acciones tan simples como sacar la basura en su lugar”, apuntó Arteaga Pérez.
Agregó que esta obra ejecutada en un lapso de seis meses y con una inversión de 25.7 millones de pesos fue producto de una demanda social que se tenía desde hace más de 30 años.
En otro tema, MaytéZuñiga, de la colonia Calesa, manifestó su agrado porque las obras del tren rápido se emprendan en el predio que se encuentra al lado de su fraccionamiento. “Espero que las obras del tren ligero urbanicen la zona, ya que mi casa se encuentra muy cerca de la vía del tren, y al ser un baldío, en ocasiones los alacranes se meten a mi casa y me da miedo”, declaró la vecina.