Ha aumentado la cantidad de infecciones por el virus del zika, afirmó el presidente del Colegio Médico, Genaro Vega Malagón, y señaló que desconoce el número exacto de casos que se han presentado en la entidad.

El especialista agregó que hasta el momento no se han registrado afectaciones severas, como la hidrocefalia en mujeres embarazadas.

Indicó que desde el mes de enero las autoridades sanitarias anunciaron que se preveía un incremento de infecciones por dicho virus, situación que se ha comprobado; aunque en ninguno de los casos se han detectado malformaciones en recién nacidos.

“Al inicio del año ya se veía que iba a haber un aumento en esta situación, desgraciadamente sí tuvieron razón quienes lo señalaron, ha habido un aumento en los casos de infección y aumento en las embarazadas, aunque no ha habido los casos de malformaciones congénitas como se le ha atribuido; sí ha habido más casos de infección por el virus, pero no ha habido malformaciones”, recalcó.

Entre las recomendaciones que da Secretaría de Salud para evitar que se continúe la reproducción de mosquitos, destaca le hecho de evitar los encharcamientos de agua, ya que son focos de infección; sin embargo, por la temporada de lluvias y las fuertes temperaturas registradas, estos caldos de cultivo son más frecuentes.

“Desconozco el dato pero si ha habido un incremento del virus, pero no con consecuencias como se esperaba a principios del año; lo que se ha recomendado por parte de la Secretaría de Salud es que no haya agua estancada, que se tapen y cuiden de los mosquitos […], aquí en Querétaro no se han presentado repercusiones en las embarazadas”, mencionó.

Dijo que el número de casos en México es mínimo en comparación con otros países y reiteró que los piquetes de este insecto en Querétaro no ha provocado mayores afectaciones.

Genaro Vega Malagón aseguró que en los municipios de la Sierra Gorda hay más riesgo de que se presenten estos casos, por las condiciones climáticas, no obstante, tampoco se tiene registro al respecto.

“El riesgo está en que se puedan presentar malformaciones, sin embargo, el riesgo es mucho menor de lo que en otros países se ha presentado, muy por debajo de la media internacional; aquí en Querétaro no hemos tenido ningún caso de malformaciones asociado al virus del zika, la sierra es la zona más vulnerable pero tampoco hemos detectado casos”, comentó.

Finalmente, el titular del Colegio Médico advirtió de las enfermedades diarreicas que se pueden presentar por las altas temperaturas, por lo que exhortó a la ciudadanía a que se mantenga alerta de cualquier síntoma y en caso de tener alguno acudan a su médico, pidió evitar la automedicación.

Google News

TEMAS RELACIONADOS